Durante la mañana de este jueves, la Corte de Apelaciones de Antofagasta procedió a la lectura de la sentencia que confirma el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Esta decisión, originalmente conocida el pasado 10 de febrero, se enmarca en la investigación del caso Convenios, específicamente en la arista de la Fundación Democracia Viva.
Lea también: Desafuero de Catalina Pérez: «Que la justicia haga su trabajo»
Catalina Pérez, exmilitante del Frente Amplio, enfrenta un proceso judicial debido a presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos dentro del caso Convenios. Su desafuero permitirá que la Fiscalía continúe con la investigación sin las restricciones que otorga su condición de parlamentaria.
ANUNCIO DE APELACIÓN
El abogado defensor de la diputada, Gonzalo Medina, ya anunció que recurrirá a la Corte Suprema para intentar revertir la decisión de desafuero.
En declaraciones previas, el jurista expresó su disconformidad con la rapidez del proceso y cuestionó la fundamentación jurídica de la resolución.
“Compartimos la decisión, y obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema. Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas”, declaró Medina.
Con la confirmación del desafuero de Catalina Pérez, la Fiscalía podrá continuar con la indagatoria contra la diputada sin las limitaciones que impone su cargo.
La Corte Suprema tendrá que resolver el recurso de apelación en los próximos días, lo que definirá el futuro judicial de Catalina Pérez en esta causa.