lo más leído

Corte de Santiago acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín

Está Pasando

desafuero Lavín
Foto de archivo: Agencia UNO
Con esto, los tribunales podrán acusar y decretar medidas cautelares en contra del diputado.

Tras escuchar los alegatos de las partes en el marco de la solicitud que hizo la Fiscalía Metropolitana Oriente para el desafuero del diputado Joaquín Lavín León, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió la solicitud.

La audiencia había sido postergada en tres ocasiones.

Ahora su defensa debe evaluar si recurre o no ante la Corte Suprema contra la resolución del tribunal de alzada.

Por su parte, el Ministerio Público está en condiciones de formalizar y solicitar eventualmente medidas cautelares en su contra.

Lea también: Cathy Barriga transfirió a Lavín gastos rendidos a Servel y no al proveedor

El parlamentario es objeto de una investigación que lo vincula con la emisión de facturas falsas, posibles gestiones indebidas en la municipalidad de Maipú cuando su esposa, Cathy Barriga, era alcaldesa, y la creación de un software de gestión de trabajo que se habría financiado con fondos del Congreso.

«HITO PROCESAL»

José Pedro Silva, abogado querellante en el caso, calificó la resolución del pleno como un » importante este hito procesal».

“El diputado Lavín desde un comienzo señaló que aquí esto se trataba de una persecución política, y hemos sido enfáticos en que ni nosotros como abogados, ni el alcalde Vodanovic, se prestaría para una persecución política ante los tribunales de justicia”, aclaró en radio Bío Bío.

“Por lo tanto, hoy día el pleno de la Corte de Apelaciones nos ha dado la razón en relación a la formación de causa y al desafuero del diputado por hechos que revisten la máxima gravedad de delitos de corrupción pública”, continuó Silva.

Por su parte, Rodrigo Álvarez Alarcón, abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), dijo que están «conformes con el resultado obtenido”.

“Hemos formulado nuestras alegaciones en relación con el estándar que el juicio de desafuero exige para decretarlo la Corte, y cómo, en este caso concreto, se satisfacen plenamente todos los requisitos de ese estándar”, añadió.

Con esto Lavín queda inhabilitado para votar y participar en sesiones de sala y de comisiones en la Cámara de Diputados. Además, su escaño se resta del número total de parlamentarios para calcular las mayorías necesarias para la aprobación de leyes.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email