Política

Corte excluye a diputados y municipio del caso Sierra Bella

Cristian Navarro H.

Periodista

caso Sierra Bella
De este modo, el tribunal invalidó las resoluciones que permitieron la intervención de los actores políticos en mayo de 2023

La Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago puso freno al componente político del caso Sierra Bella, al excluir del proceso de inscripción de la compraventa a los diputados Johannes Kaiser y Juan Irarrázaval, al concejal Juan Mena, y a la propia Municipalidad de Santiago. El fallo —dictado por unanimidad— establece que ninguno de estos actores tenía legitimidad para intervenir en una gestión originalmente voluntaria, destinada únicamente a resolver la negativa del Conservador de Bienes Raíces a inscribir la transacción.

CORTE PONE ORDEN EN EL PROCESO: “NO ERAN LEGÍTIMOS CONTRADICTORES”

La resolución, según una investigación de biobiochile,  representa un punto de inflexión en la controversia jurídica, al determinar que la incorporación de actores externos transformó indebidamente una gestión no contenciosa en un proceso judicial complejo y dilatado. La Corte fue clara: “No toda oposición convierte el trámite en contencioso, sino solo cuando proviene de un contradictor legítimo, esto es, con derecho reconocido para intervenir”.

Lea también RN pasa a Kusanovic al tribunal supremo

De este modo, el tribunal invalidó las resoluciones que permitieron la intervención de los actores políticos en mayo de 2023, y dejó sin efecto todas las actuaciones derivadas de esa decisión, ordenando retrotraer el procedimiento a su etapa inicial.

FALLO CUESTIONA CRITERIO DEL CONSERVADOR

El dictamen también plantea un cuestionamiento indirecto al Conservador de Bienes Raíces de Santiago, señalando que la negativa a inscribir no se basó en defectos visibles en el contrato, sino en una omisión formal: la falta de cédula de identidad de la representante municipal. Para la Corte, esa situación no justifica rechazar la inscripción de Sierra Bella ni abrir el paso a intervenciones políticas.

La operación, que involucra una compraventa por más de $8.200 millones entre la Municipalidad y la inmobiliaria San Valentino, permanece trabada desde enero de 2023, tras tres rechazos sucesivos por parte del Conservador.

MUNICIPIO INSISTIRÁ EN ANULAR EL CONTRATO

Pese al revés judicial, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), insistirá en buscar la nulidad del contrato firmado por la exalcaldesa Irací Hassler (PC), el 20 de enero de 2023. Así lo confirmó su abogado Max Pávez, quien indicó que el municipio ya presentó un recurso de reposición contra la exclusión decretada por la Corte, pero que ahora centrará sus esfuerzos en la demanda de nulidad.

Desde el entorno del edil acusan una “herencia judicial compleja” dejada por Hassler, que —a juicio del equipo legal del municipio— revela una conducta administrativa negligente.

CONTRALORÍA DESMIENTE PARALIZACIÓN ORDENADA

Otro flanco que intentó ser explotado políticamente fue el supuesto rol de la Contraloría General de la República (CGR) en la paralización de la operación. Sin embargo, el órgano fiscalizador desmintió tajantemente haber emitido orden alguna, recordando que la ley le prohíbe intervenir en procesos judicializados.

“La CGR debe abstenerse de intervenir en materias sometidas al conocimiento de los tribunales”, afirmó en una declaración oficial, refutando versiones difundidas por distintos sectores, incluida la propia exalcaldesa Hassler y el actual alcalde Desbordes.

CONTEXTO: SOBRESEIMIENTO PENAL Y ABANDONO DE CAUSA

El fallo llega pocos días después del sobreseimiento de todos los imputados en la arista penal del caso Sierra Bella, decisión adoptada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, tras la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación por falta de pruebas.

En paralelo, sorprendió que los abogados de los diputados Kaiser e Irarrázaval no asistieran a los alegatos, dejando abandonada la causa, tal como ocurrió anteriormente en la etapa penal.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email