La salida de Diego Pardow del Ministerio de Energía marcó un punto de quiebre en medio de la controversia por el error metodológico que afectó las tarifas eléctricas. Ahora, el Congreso vive una creciente presión para determinar responsabilidades políticas y administrativas por la crisis. Desde el propio oficialismo surgieron voces que impulsan la creación de una comisión investigadora para esclarecer los detalles del caso.
Lea también: Corte de Santiago acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín
El diputado comunista Luis Cuello anunció este jueves que presentará una solicitud para conformar una Comisión Especial Investigadora (CEI), «para que se clarifique cómo partió este error, cómo se aplicó, por qué se aplicó también esta tarifa durante el gobierno de Sebastián Piñera y también cómo se verificó este error de cálculo durante este gobierno».
PROPUESTA
La propuesta se suma a la advertencia del diputado Jaime Mulet (FREVS), quien el miércoles adelantó que también presentaría una solicitud para constituir una CEI en la Cámara Baja.
En la misma línea, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini respaldaron la idea de abrir una investigación, aunque dirigieron sus críticas al secretario ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla.
El nuevo biministro de Economía y Energía, Álvaro García, confirmó que el Presidente Gabriel Boric le «encomendó solicitar la renuncia al secretario ejecutivo de la CNE, cosa que ya he realizado, y también iniciado», por lo que removió a Mancilla de su cargo, afirmó.
ERROR DE CÁLCULO
El conflicto estalló el martes, cuando la CNE detectó un error de cálculo que provocó cobros excesivos en las cuentas de electricidad.
Antes de ser removido, Pardow reconoció que «Este es un hecho grave, y por lo tanto va a ser remediado y va a tener las consecuencia correspondientes, tanto a nivel de analizar estructuralmente los procesos, como también a nivel de responsabilidades».
Según las estimaciones del exministro, las tarifas eléctricas deberían disminuir alrededor de un 2% a partir del 1 de enero de 2026.