El presidente Gabriel Boric protagonizó un distante encuentro con su par argentino, Javier Milei, durante la ceremonia de investidura del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz. El breve y frío saludo entre ambos líderes se convirtió en una de las escenas más comentadas del evento.
Antes del inicio del acto oficial en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz, Milei llegó junto a otros jefes de Estado latinoamericanos. En ese momento, saludó con abrazos a los presidentes de Uruguay, Ecuador y Paraguay —Yamandú Orsi, Daniel Noboa y Santiago Peña—, quienes compartieron un breve intercambio con el argentino.
Lea también: MEO acusa a Kast y Kaiser de evadir debate económico
Boric, en cambio, solo estrechó la mano del mandatario trasandino y no se levantó de su asiento, a diferencia del resto de los líderes presentes.
GESTO DE BORIC
El gesto llamó la atención en Argentina, donde medios como Clarín lo describieron como “curioso”.
“El presidente chileno, Gabriel Boric, no se paró para saludarlo. Sentado, extendió la mano y se saludaron de manera fría”, consignó el citado medio.
La relación entre ambos gobernantes ha sido tensa desde la campaña presidencial de Milei, cuando el argentino lanzó duras críticas contra su par chileno, calificándolo de “empobrecedor”.
“Entre izquierdosos se juntan, o sea entre empobrecedores se juntan, y así como esperamos sacar la plaga kirchnerista, en realidad toda la plaga socialista que azota a Argentina por más de cien años”, declaró en julio de 2023 durante una visita a Chile.
“Espero que ustedes tengan la dicha y la altura como para poder sacarse también a este empobrecedor de Boric”, agregó en esa ocasión.
CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN
El saludo entre ambos mandatarios generó reacciones inmediatas desde la oposición chilena. Algunos parlamentarios cuestionaron la actitud del Presidente, reprochando que no se levantara para saludar a Milei.
El diputado republicano Stephan Schubert, integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, señaló que «ya no entendió Gabriel Boric lo que significa ser el Primer Mandatario y los deberes que implica. No se levanta para saludar a un presidente. Otra vergüenza más que tendremos que soportar».
Por su parte, la diputada Sofía Cid criticó: «¡Una izquierda acomplejada no puede liderar nuestro país! Mientras Milei saludaba con respeto, Boric se quedó sentado. Prefiere el show ideológico antes que representar con dignidad a Chile».
En la misma línea, la diputada Catalina del Real manifestó que «lo que vimos hoy es una vergüenza. El Presidente Boric ni siquiera fue capaz de levantarse a saludar al Presidente de Argentina. Esa falta de respeto y de modales refleja la inmadurez con la que este gobierno ha tratado las relaciones exteriores. Refleja que es un Mandatario que lidera una barra brava y no un país, como Chile».
«Por su ideología, le da lo mismo dañar el nombre de Chile ante el mundo. Este país merece ser gobernado con seriedad, no por un grupo de inmaduros. Ojalá esta etapa termine pronto, para que Chile vuelva a ser respetado», añadió.
ACTITUD DE BORIC
A su vez, el jefe de bancada del PSC, Roberto Arroyo, señaló que la actitud de Boric «demuestra su falta de educación, donde deja mal parado a Chile. Su legado será desde mentiras a ser una vergüenza en materia exterior. Refleja claramente que lidera solo su 27%, refleja que es Presidente de sus colores políticos o coalición, pero no refleja que es Jefe de Estado de todo un país. Claramente, es un Presidente de una barra brava. Lo gobierna sus emociones, y no los interés reales de un país».
Desde la UDI, el senador José Miguel Durana también expresó que «es una grave falta de respeto a la investidura que representa como Jefe de Estado y una nueva muestra de su inmadurez política y diplomática».
“El Presidente Boric no sólo representa a un sector político, representa a Chile. Su comportamiento frente a otro jefe de Estado, y particularmente con Argentina y el Presidente Milei, con quienes nos une una historia, una frontera y lazos de hermandad, es inaceptable”, añadió el parlamentario.







