Política

Daza arremete contra Kaiser por plan de vacunación

Valentina Torres

Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados, lo cual no es preciso.

La exsubsecretaria de Salud, Paula Daza, se refirió a las polémicas declaraciones que el diputado Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario (PNL), emitió respecto del plan de vacunación.

Lea También: UDI valoró que Kaiser esté disponible a apoyar a Matthei

En el programa Estado Nacional de TVN, el candidato presidencial afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados, lo cual no es preciso.

DAZA DEFIENDE VACUNAS

En esa línea, la actual asesora de Evelyn Matthei indicó que “la ciencia en los últimos 50 o 60 años está absolutamente de acuerdo con que la vacunación ha sido la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas y la mortalidad infantil”.

“Gracias a ellas hay muchas enfermedades que su momento fueron mortales, absolutamente radicadas o eliminadas de la mayor parte del mundo”, añadió en conversación con El Diario de Cooperativa.

Tras esto, Daza señaló que “el auge de movimientos antivacunas ha puesto en riesgo todos estos avances y causado brotes de enfermedades, poniendo en riesgo a la salud”.

Esto, ya que “las vacunas salvan vidas. Lo vimos en la pandemia, lo hemos visto a través de la historia”.

«NO DEBERÍA SER MATERIA DE DISCUSIÓN»

En la entrevista, la exfuncionaria de Gobierno también planteó que la efectividad de las vacunas no debería ser materia de discusión “porque la evidencia es tan sólida que pone en riesgo la salud de nuestra población”.

“Es muy importante no desinformar a la población, porque claramente puede producir un riesgo y una crisis sanitaria que no sabemos hasta dónde puede llegar”, completó.

Por último, y en lo que respecta a los dichos de Kaiser, comentó que “lo importante es que los expertos que asesoran a los candidatos políticos tengan evidencia o en qué basan sus argumentos; acá las personas son las que finalmente toman decisiones”.

“Es importante que las discusiones a nivel político sean hechas con evidencia, con argumentos, y que no politicemos temas que ponen en riesgo a las personas”, concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email