Esta tarde de lunes, el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, abordó la baja de su candidatura presidencial que se conoció durante el fin de semana recién pasado. Recordemos que fue el Tribunal Supremo de la colectividad que la anuló.
Lea También: Tohá a la DC: «Hay muchas más coincidencias que ninguna diferencia»
Lo anterior, debido a que su postulación estaba supeditada a un acuerdo para ir a primarias, lo que finalmente no ocurrió, tras el vencimiento del plazo de inscripción el pasado 30 de abril.
Tras esto, el también diputado anunció que será el próximo fin de semana -en una Junta Nacional- que se definirá la candidatura presidencial de la DC. Esto, sin descartar estar disponible nuevamente para asumir el desafío.
“Los temas de esta junta van a ser la candidatura presidencial de la Democracia Cristiana, la estrategia de pacto parlamentario y la coalición de centroizquierda que es nuestro domicilio político. Vamos a tener una conversación y reunión, va a ser de manera online, de manera de tener la máxima participación”, comenzó diciendo.
Agregando “hemos dicho antes que cuando se genera un problema político son los órganos políticos los que tienen que resolver y de esa forma poder resolver el impasse que se ha generado”.
“Decirles también que el hecho que haya sido unánime de parte de la directiva da cuenta de un ánimo de construir un acuerdo, de manera tal de tener también una resolución con amplio apoyo el próximo sábado”, agregó.
Consultado por sus expectativas de la instancia, Undurraga planteó “si alguien estuvo dispuesto a ser candidato en una junta anterior, no le quepa duda que pasa lo mismo en la junta que sigue”.
“(…) Aquí tenemos un impasse producto de la decisión del tribunal interno del partido. Nosotros señalamos que los problemas políticos se resuelven en los órganos políticos y la mejor forma es que lo resuelvan las bases representadas en la Junta Nacional”, señaló.
Por lo que espera que el próximo sábado en la tarde o el domingo, “tengamos y demos por superado este problema y de esa forma damos cuenta que tenemos la capacidad para afrontar problemas como este y muchos otros en el país”.
Por último, en cuanto a si está disponible -o no- para seguir su candidatura, el presidente DC reiteró: “Ya lo han escuchado de mi parte. Quien estuvo dispuesto a ser candidato presidencial en una junta anterior, sin duda que va a estar dispuesto a estar en la junta siguiente si finalmente recibe el apoyo de los militantes”.