En momentos en que la Democracia Cristiana se debate entre apoyar o no a la abanderada oficialista, Jeannette Jara (PC), personeros de la colectividad recordaron que en junio de 2009 los principales dirigentes de la Concertación de la época y el presidente del Partido Comunista formaron un pacto electoral donde hubo dos candidatos presidenciales: Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC, por el conglomerado de gobierno) y Jorge Arrate por el PC.
Sólo conformaron un acuerdo parlamentario.
Ahora, la decisión de la Falange, que está dividida, está fechada para este sábado, cuando se realice su junta nacional.
Lea también: Paulina Vodanovic reitera críticas a la DC por no apoyo a Jeannette Jara
A su espera, desde el oficialismo han surgido voces que presionan para que la DC proclame a Jara si quiere integrarse al pacto.
De hecho, ayer, en una reunión de los negociadores del oficialismo en la sede del PS, se habló de excluirla de las tratativas mientras no lo haga.
“Es una obviedad: lista única para la candidatura única del progresismo. Inaceptable actitud de la DC”, acusó el senador Tomás de Rementería (PS).
La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sostuvo que no apoyar a Jara significa apoya al republicno José Antonio Kast.
«LIBERTAD DE ACCIÓN»
Desde la DC, el jefe de la bancada de diputados, Héctor Barría, recordó el episodio de 2009.
“En la reciente historia política, han existido muchos pactos en los que se apoya a candidatos presidenciales distintos o se actúa por omisión. Por lo mismo, no sería nada raro esta libertad de acción que podría promover un ánimo constructivo de cara a la segunda vuelta, tal como ocurrió en 2009, cuando el PC no respaldó a Frei”, expresó.
Desde el PPD lo respaldó En tanto, Jorge Insunza, uno de los negociadores del episodio anterior.
Publicó en X (exTwitter) que “hay que ir paso a paso y respetar las dificultades de la DC. Les recuerdo que el año 2009 logramos un acuerdo parlamentario entre la Concertación y el PC y ello no obligó al PC a apoyar la candidatura presidencial de Eduardo Frei. Ellos llevaron a Arrate”.
Lo mismo ocurrió alguna vez con la Alianza (precursora de Chile Vamos, que agrupaba a la UDI y Renovación Nacional). En 2005 cada colectividad presentó un candidato presidencial (Joaquín Lavín y Sebastián Piñera, respectivamente), pero conformaron un solo pacto parlamentario.