Política

DC evalúa candidatura propia si pierde Tohá

Cristian Navarro H.

Periodista

DC
Foto: Agencia UNO
Tras la fallida postulación de Alberto Undurraga, la colectividad optó por respaldar a la exministra del Interior Carolina Tohá.

Ante un eventual triunfo de Jeannette Jara (PC) en la primaria presidencial oficialista, la Democracia Cristiana (DC) comenzó a barajar la posibilidad de presentar una nueva candidatura, incluso por fuera del pacto de gobierno. El escenario inquieta a sectores del partido, que temen que la carta comunista no sea capaz de convocar al electorado de centro.

“De no ganar Tohá, es obvio que debemos intentar una candidatura que reconstituya un centro político progresista”, señaló el exdiputado y expresidente DC Juan Carlos Latorre. A su juicio, la alternativa debe enfocarse en seguridad, crecimiento económico, justicia social y acuerdos amplios que garanticen estabilidad.

Lea también Suprema fija audiencia por remoción de fiscal Cooper

La DC no participa formalmente en la primaria oficialista. Tras la fallida postulación de Alberto Undurraga, la colectividad optó por respaldar a la exministra del Interior Carolina Tohá. Sin embargo, si esta es derrotada, el partido no tiene compromisos institucionales con el ganador o ganadora.

En ese contexto, el jefe de bancada Héctor Barría planteó que, si se impone Jara, el partido debería convocar con urgencia a su junta nacional para definir si levantar una figura interna o independiente. “Por ahora, estamos con todo por Tohá”, afirmó.

Otros nombres ya comienzan a surgir. El consejero nacional Nicolás Preuss propuso al exdirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls y al alcalde Sebastián Sichel como eventuales cartas capaces de representar a la centroizquierda y al centro político. «Lo que no puede pasar es que la DC termine apoyando una candidatura como la de Jeannette Jara en primera vuelta», advirtió.

No todos comparten esta visión. La alcaldesa Claudia Pizarro llamó a respetar los resultados de la primaria: “Es imperativo que la centroizquierda llegue unida”. En tanto, el senador Francisco Huenchumilla pidió actuar con realismo para evitar la dispersión del bloque y proteger los intereses electorales de la colectividad.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email