En un intercambio marcado por preguntas directas, respuestas acotadas y momentos de alta tensión, los ocho candidatos presidenciales protagonizaron el último bloque de preguntas del Debate
El segmento —definido por la organización como una ronda de “preguntas breves, respuestas breves”— abordó políticas sociales, seguridad, gestión pública, transparencia y definiciones valóricas de los candidatos.
Lea también Debate Anatel: Bloque de Economía y Gobernabilidad
SALA CUNA UNIVERSAL, GASTOS DEL ESTADO Y ROL DE LAS EMPRESAS
José Antonio Kast defendió financiar una sala cuna universal con recursos fiscales y no con aporte de empleadores. “Esto es con cargo al Estado… cortar el gasto político y aumentar el gasto social”, afirmó. Al ser consultado sobre si cerraría TVN, indicó que primero buscaría hacerlo “funcional y eficiente”.
ELIMINACIÓN DE MINISTERIOS, PENA DE MUERTE Y SEGURIDAD PÚBLICA
Johannes Kaiser reafirmó su propuesta de fusionar el Ministerio de la Mujer con otras carteras para crear un “Ministerio de Desarrollo Humano”. Defendió también su proyecto para reinstalar la pena de muerte en casos específicos, citando “experiencias internacionales” como Nueva York y El Salvador.
VIOLENCIA POLÍTICA, SECUESTRO Y CONTEXTO HISTÓRICO
Eduardo Artés fue consultado por su defensa del indulto a Mauricio Hernández Norambuena. Señaló que los hechos deben analizarse dentro de la transición post dictadura y la “lucha antifascista”. Aseguró que su candidatura representa la alternativa “a la ultraderecha y a la izquierda fofa”.
RECONOCIMIENTO PÚBLICO Y CONSISTENCIA PERSONAL
Harold Mayne Nicholls fue interpelado por haber reconocido haber mentido sobre el plebiscito de 1988 y por un incidente de agresión. “No me siento orgulloso… hay reacciones que uno no controla”, indicó. Rechazó anticipar apoyo a otro candidato, pero afirmó que no descarta colaborar como ministro si comparte el proyecto político.
MANIPULACIÓN ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PROPUESTAS
Marco Enríquez-Ominami acusó una campaña “manipulada”, con ausencia de debates y encuestas “poco rigurosas”, afirmando que algunos candidatos prometen sin explicar financiamiento. “Con injusticia no hay nada”, dijo al defender un modelo con equilibrio entre crecimiento y justicia social.
CAMBIO DE POSICIÓN SOBRE MATRIMONIO IGUALITARIO Y DISCAPACIDAD
Evelyn Matthei explicó su cambio de postura respecto al matrimonio igualitario, señalando que “las nuevas generaciones aceptan”, lo que evitó efectos negativos sobre los niños. Entre sus tres propuestas prioritarias para discapacidad, planteó apoyo directo a madres cuidadoras, fortalecimiento de escuelas especiales y apoyo en aulas comunes. Consultada por el gobierno actual, afirmó que se equivocó en el manejo de denuncias contra Monsalve.
CONFLICTOS DE INTERÉS Y ASESORÍAS PRIVADAS
Franco Parisi reconoció haber dejado asesorías económicas en Estados Unidos, amparado por cláusulas de confidencialidad. Afirmó que las empresas no tienen intereses en Chile y descartó conflictos de interés. “Soy un tipo letrado en temas económicos”, aseguró.
CIERRES: LLAMADOS A VOTAR Y DEFINICIONES FINALES
Cada candidato dispuso de un minuto para dirigirse al país:
- Janet Jara llamó a un gobierno basado en acuerdos y gestión efectiva.
- Eduardo Artés pidió “votar con valentía por una patria nueva”.
- Franco Parisi afirmó que “la gente vive a medias” y prometió “terminar con la corrupción”.
- José Antonio Kast invitó a votar “por un cambio real”.
- Johannes Kaiser llamó a pensar en el “destino manifiesto del país”.
- Harold Mayne Nicholls planteó “recuperar el alma de Chile” con gestión y firmeza.
- Evelyn Matthei, en su cumpleaños, invitó a votar “por experiencia y gobernabilidad”.
- Marco Enríquez-Ominami llamó a “elegir la verdad sobre la manipulación”.
LO QUE VIENE
Si ninguno obtiene mayoría absoluta este domingo, habrá balotaje el 14 de diciembre y un último debate presidencial el 9 de diciembre.
🔴🗳️ #DebateAnatel2025 | En los minutos finales del debate presidencial, pasadas las 00:00 horas, Johannes Kaiser saludó a la también candidata Evelyn Matthei por su cumpleaños, a quien sorprendió con una rosa. pic.twitter.com/eA0i5qhKWA
— Meganoticias (@meganoticiascl) November 11, 2025







