Política

Debate ANATEL: Preguntas directas y respuestas no tanto

Mario López M. Periodista

Una etapa deslucida, en comparación a los otros bloques. La selección de las preguntas en general, fueron bastante mal seleccionadas. No dejaron espacio a exponer ideas y no críticas o tratar de responder críticas.

En este nuevo bloque del Debate Anatel, hubo preguntas directas, pero las respuestas no lo fueron tanto.  Es más, hubo algunos que evadieron, derechamente, las respuestas. También hubo fricción entre candidatos y periodistas o entrevistadores. Allí Artés volvió a friccionar el debate.

Y fue el candidato Artés el primero en responder. La pregunta apuntó a si compartía una democracia de una persona, un voto. Dijo compartir una visión de democracia y el voto igualitario. Sin embargo, señala que no basta una persona un voto, pues debe existir igualdad de financiamiento para los candidatos.

Marco Enríquez-Ominami fue consultado acerca de si considera que en Venezuela hay dictadura. Le dio bastantes vueltas pero al final, repitió tres veces, si, es dictadura.

Por su parte, Mayne Nicholls, asumió el tema de la ludopatía. Fue categórico en señalar que acabaría con las casas de apuestas para evitar ese flagelo, sobre todo para la juventud. Sorprendió al reconocer que votó nulo en la segunda vuelta presidencial pasada entre Kast y Boric.

Jeannette Jara fue por enésima vez consultada a cerca de de su militancia. Reiteró que congelaría su participación en el PC, de ser electa presidenta, pues hoy representa a la centroizquierda, pero en tal caso, de ser electa, representaría a Chile no al PC.

La derecha con agenda propia

José Antonio Kast entró al importante tema de la salud mental. Sin embargo perdió la oportunidad de dar respuestas concretas, solo hizo grandes ofertas, pero falla al tratar de explicar desde dónde sacaría dinero para cumplirlas. También le preguntan sobre el vidrio blindado que usó y que ha sido tan criticado, sin embargo, no responde y es agresivo con la periodista.

Por su parte a Evelyn Matthei le preguntan acerca del gobierno y se muestra agresiva, con un ataque a Boric por el crédito hipotecario que obtuvo. Pero al ser consultada sobre los bots de Kast, no responde, para evitar roces entre la derecha.

Franco Parisi, se le consultan temas valóricos. Declara que apoya el matrimonio igualitario, rechaza el aborto libre y manifiesta dudas acerca de la eutanasia. Se declara de centro, ni facho ni comunacho.

Kaiser es consultado sobre indulto a violadores a DDHH que están encarcelados en Punta Peuco. Reafirma el indulto a presos de Punta Peuco, funda ello en la edad o enfermedades terminales, pero vuelve a repetir que convocaría a un plebiscito por materia de la dictadura, en especial por los llamados falsos exonerados.

La selección de las preguntas en general, fueron bastante mal seleccionadas. No dejaron espacio a exponer ideas y no críticas o tratar de responder críticas.

Puedes leer: Debate Anatel: Pensiones y derechos de las mujeres

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email