Este miércoles se comunicó el sobreseimiento para todos los imputados del caso Sierra Bella, entre ellos la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler; el dueño de la exclínica, Felipe Sánchez; y tres tasadores privados.
Lea También: Fijan audiencia para cerrar caso Sierra Bella
Recordemos que el pasado 26 de mayo, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, solicitó al 7° Juzgado de Garantía de Santiago el cierre de la causa, decidiendo “no perseverar en el procedimiento” luego de más de dos años de investigación.
HASSLER Y EL CIERRE DEL CASO
La exalcaldesa Irací Hassler se refirió al cierre del caso en el que estuvo involucrada, declarando como imputada en mayo de 2023.
“Muy contenta, la verdad, de que este proceso llegue a su término. Ha sido un proceso mucho más largo de lo que debió haber sido, pero que ya culmina de la manera que siempre dijimos, con nuestra inocencia, cerrando esta causa, sin ningún antecedente, sin ningún delito, y por tanto eso me parece muy importante”, expresó la exautoridad de Santiago.
ABOGADOS POR SOBRESEIMIENTO
El abogado Conall Patrick Morrison, representante legal de la Municipalidad de Santiago, señaló que la audiencia de este miércoles fue extensa y se abordó en profundidad el caso; sin embargo, el municipio no comparte los fundamentos del tribunal.
“Vamos a deducir los recursos que correspondan ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago”, adelantó el abogado Morrison.
Además, el jurista hizo la distinción entre la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación, afirmando que “no es un equivalente jurisdiccional a una absolución ni una determinación de que no existe responsabilidad penal”.
Igualmente, el representante de la municipalidad afirmó que existen antecedentes de reaperturas de causas cerradas bajo la misma figura. No obstante, por ahora, la causa de Sierra Bella “se mantiene cerrada”.
Según Aldo Duque, abogado querellante por Republicanos, el sobreseimiento de los imputados “cubre solamente la eventual responsabilidad de uno de las personas imputadas en esta causa, solamente respecto de uno de ellos, no respecto de los demás”, expresó, junto con advertir que acudirán a la Corte de Apelaciones de Santiago.
A lo anterior, sumó su postura sobre la resolución del 7° Juzgado de Garantía.
“En su resolución consagra lo que hemos sostenido durante todos estos años. Se pretendieron pagar $8.200 millones por una propiedad que había sido comprada en 2.200. Y eso el tribunal dice, ‘A lo menos hay falta de acuciosidad»”, recalcó.