lo más leído

Defensa de Catalina Pérez presentará apelación por el desafuero

Está Pasando

defensa Pérez
Gonzalo Medina, abogado de Catalina Pérez. Foto: Agencia Uno.
Por su parte, el Ministerio Público esperará la apelación antes de pedir la formalización de la diputada.

“No compartimos la decisión y, obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema”, dijo el abogado Gonzalo Medina, defensa de la diputada Catalina Pérez, respecto de la solicitud de desafuero que acogió la Corte de Apelaciones de Antofagasta en el contexto del caso Democracia Viva.

“Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas”, recalcó.

El legista detalló que que el Ministerio Público cuenta “con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats”.

Lea también: Corte aprueba desafuero de Catalina Pérez por caso Democracia Viva

“En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez. En la carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito. No hay razones para desaforarla”, enfatizó.

L defensa de Pérez reiteró que la diputada “jamás ha cometido fraude al fisco. No realizó ninguna acción de tráfico de influencias. Jamás intercedió por esos convenios”.

Con el desafuero dictado hoy la parlamentaria perdió su inmunidad parlamentaria, por lo que podrán iniciarse acciones legales en su contra en el marco del Caso Democracia Viva.

¿FORMALIZACIÓN?

Por su parte, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, destacó en conversación con 24 Horas que se solicitará una audiencia de formalización de Pérez «una vez que la Corte Suprema resuelva la eventual apelación que la defensa presentaría respecto del fallo de la Corte de Apelaciones de la audiencia de desafuero que se ha conocido el día de hoy».

Por lo pronto el Ministerio Público esperará el fallo de la Corte de Apelaciones, que se dará a conocer el 20 de febrero.

“Entendemos que resulta posible postular que la defensa podrá presentar un recurso de apelación por delante de la Corte Suprema, que es la última instancia que le queda para los efectos de dar por finalizado el procedimiento de desafuero”, detalló.

En todo caso destacó que el tribunal de alzada acogió la petición efectuada por el Ministerio Público “por votación unánime».

Eso, «en el entendido de que se ha estimado que existen antecedentes suficientes para atender por configurada la existencia de tres delitos de fraude al Fisco y que ha tenido participación como autora colaboradora la diputada Pérez en estos hechos», agregó.

El persecutor aseguró que “existe una concertación en la que habría intervenido el exseremi Carlos Contreras, el presidente de la fundación (Democracia Viva), a la sazón pareja de la diputada, Daniel Andrade, y la misma diputada Pérez Salinas para los efectos de defraudar al fisco por la suma total de la celebración de los convenios, esto es 426 millones de pesos”.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email