Un nuevo giro en la investigación por presuntos actos de corrupción en la administración municipal de Maipú ha generado controversia. La defensa de la exalcaldesa Cathy Barriga ha levantado fuertes críticas contra la Fiscalía, acusándola de no considerar una declaración fundamental para la causa.
Lea también Manuel Riesco llama al PC a postular a Jadue a la presidencia
El equipo legal de Barriga sostiene que esta omisión es una muestra de sesgo en la investigación, lo que ha generado un intenso debate sobre la imparcialidad del proceso. En este contexto, la situación judicial de la exjefa comunal ha cambiado recientemente, pasando de prisión preventiva a arresto domiciliario total.
Según informó La Tercera, el abogado de Barriga, Cristóbal Bonacic, tenía programada una reunión con el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos. Esto, tras presentar una queja formal contra la Fiscalía Metropolitana Oriente, acusando la exclusión del testimonio de Lucía Carrillo Andrades, contadora auditora y exfuncionaria municipal, quien declaró en dos ocasiones sobre el caso.
LA EXCLUSIÓN DEL TESTIMONIO
Bonacic busca que la declaración de Carrillo sea incorporada en la carpeta investigativa y que la fiscal a cargo, Constanza Encina, explique por qué no registró dicho testimonio.
La contadora, quien se desempeñó como directora de administración y finanzas del municipio entre noviembre de 2020 y junio de 2021, habría negado la existencia de un déficit de $31 mil millones en la municipalidad, argumento clave en la defensa de Barriga.
No obstante, la Fiscalía sostiene que este testimonio carece de validez, ya que la testigo habría declarado en coordinación con Joaquín Lavín León, pareja de Barriga y también investigado en el caso. El fiscal (s) de la Zona Oriente, Cristóbal Salazar, ratificó la decisión de no considerar dicha declaración.
CRÍTICA DE LA DEFENSA
Según los abogados de Barriga, la fiscal Encina recabó diversas declaraciones, pero dejó de lado la de Carrillo.
«Si el Sr. fiscal nacional revisa con detención los 29 tomos que conforman esta investigación, podrá percatarse de que entre el 24 de noviembre de 2023 y el 15 de enero de 2024, la fiscal a cargo realizó un gran esfuerzo por recabar la mayor cantidad de declaraciones posibles, incluso los días domingo, siempre con un sistema de preguntas encaminadas a abonar su teoría del caso», sostuvieron los juristas.
Agregaron que «dichas entrevistas resultaron especialmente provechosas para el Ministerio Público, pues se centraron en funcionarios dependientes del querellante, excepto la testigo Sra. Lucía Carrillo Andrades».
PRISIÓN PREVENTIVA Y APELACIÓN DE LA FISCALÍA
Paralelamente, el Ministerio Público presentó una apelación ante el 9.º Juzgado de Garantía de Santiago con el objetivo de revertir la resolución que permitió a Cathy Barriga salir de prisión preventiva.
En su apelación, la Fiscalía reiteró las acusaciones contra la exalcaldesa y enfatizó que Barriga habría actuado «en grupo o pandilla, o habiendo formado parte de una organización o asociación» para cometer los delitos imputados. Ahora, la resolución sobre su situación judicial está en manos del tribunal.
🔴 Esta es la razón por la que Fiscalía rechazó a testigo que declararía a favor de Cathy Barriga https://t.co/CRZXhxNNq0 pic.twitter.com/3EGa6kEDZ0
— Nicolas Copano (@copano) February 20, 2025