La audiencia de preparación de juicio oral del caso Democracia Viva, que se había fijado para el día 29 de septiembre, quedó suspendida.
Esto, porque la jueza María José Saavedra, del Juzgado de Garantía de Antofagasta, dictaminó reabrir la investigación.
“Se resuelve acoger la incidencia de nulidad de todo lo obrado interpuesta con fecha 15 de septiembre de 2025 y se deja sin efecto la resolución de fecha 11 de septiembre de 2025, entendiendo que se reaperturó para todos los intervinientes, para la práctica de las diligencias específicas ordenadas en dicha audiencia, por lo que se procede anular todo lo obrado, retrotrayendo al estado de la resolución pronunciada con fecha 10 de septiembre de 2025″, reza la resolución.
Lea también: Arista del Caso Monsalve: Defensa de Providel pidió acceso a videos
Agrega que que la nulidad debía extenderse “a la acusación particular, las adhesiones a la acusación y toda actuación posterior a la fecha 10 de septiembre de 2025, que diga relación al incidente de nulidad acogido”.
PARA TODOS LOS ACUSADOS
Todo comienza en la audiencia en el Juzgado de Garantía de Antofagasta del 8 de septiembre, cuando la defensa de Daniel Andrade, fundador de Democracia Viva, solicitó reabrir la indagatoria que la Fiscalía ya había cerrado.
El tribunal decretó la reapertura por un plazo de 45 días más. ¿El motivo? Los abogados del ingeniero civil alegaron que en la audiencia de reformalización del pasado 12 de agosto se incorporó un hecho nuevo y que de debía oficiar al Servicio de Impuestos Internos, a la Municipalidad de Ñuñoa y a la 19a. Notaría de Santiago.
El juzgado reabrió la indagatoria respecto de Andrade -para quien la fiscalía pide diez años de cárcel-, pero no para los otros acusados.
El problema ocurrió después, ya que el tribunal solo volvió a abrir la indagatoria respecto de Andrade, pero no así para los otros acusados. En la causa están acusados también, en otras aristas, la diputada Catalina Pérez, la exconcejal Paz Fuica y el exseremi Carlos Contreras,
La decisión del tribunal generó confusión, ya que en una causa como esta, donde todos los hechos están vinculados unos con otros, era complejo hacer diligencias solo sobre un acusado sin afectar a los otros.
Eso fue lo que se argumentó hoy en la audiencia y lo que fundamentó, finalmente, la reapertura de la investigación, pero esta vez para todos los involucrados. Y con eso quedó suspendida la preparación del juicio oral del caso Democracia Viva.