Política

Demócratas defiende candidatura de Calisto pese a críticas de la UDI

Javiera Sanzana

Periodista

Demócratas
Foto: Agencia Uno
Mediante un comunicado, el partido manifestó que apoyarán de manera firme la candidatura del diputado Miguel Ángel Calisto al Senado por Aysén, al mismo tiempo que cuestionaron a la coalición que tiene a Evelyn Matthei como candidata presidencial.

El acuerdo parlamentario entre Demócratas y Chile Vamos se complicó, luego de que la colectividad liderada por Ximena Rincón fijara su postura.

Mediante un comunicado, el partido manifestó que apoyarán de manera firme la candidatura del diputado Miguel Ángel Calisto al Senado por Aysén, al mismo tiempo que cuestionaron a la coalición que tiene a Evelyn Matthei como candidata presidencial.

Lea también: Araucanía: Nueva denuncia de corrupción golpea a republicanos

«Nacimos desde la centroizquierda por el rechazo y pagamos grandes costos por eso (…) Hoy defendemos la presunción de inocencia, su derecho a defensa y que en su carácter de autoridad electa sea únicamente la ciudadanía de la región de Aysén la que decide si mantiene la confianza en él», sostiene el texto.

FALLO DE LA JUSTICIA

En ese sentido, la senadora Rincón recalcó que es un derecho inalienable recibir el fallo de la justicia tras un proceso debido, así como el veredicto de la ciudadanía en las elecciones de noviembre.

Asimismo, cuestionó que Chile Vamos en ocasiones anteriores haya respaldado candidaturas como la del alcalde de Linares, Mario Meza —formalizado por fraude al fisco y con arresto domiciliario nocturno—, y que ahora pretendan aplicar un criterio distinto.

Por su parte, el diputado Calisto, independiente, respaldó la posición de Demócratas y valoró la defensa, subrayando que existen varios parlamentarios bajo investigación y que esos procesos deben cumplirse como corresponde.

Además, reiteró su inocencia y acusó a la UDI de vetarlo por prejuicio, criticándolos por no reconocer el gesto político de Demócratas al separarse de Chile Vamos.

UDI

Frente a esto, la UDI respondió mediante su jefe de bancada, Henry Leal, quien sostuvo que «No es correcto llevar de candidato a una persona que está en medio de un proceso investigativo» y agregó que se debe priorizar la unidad más allá de un individuo.

No obstante, no hay consenso: la diputada Ximena Ossandón (RN) afirmó que el argumento de Demócratas tiene sentido y merece consideración.

En tanto, el diputado Jorge Guzmán, de Evópoli, instó a los partidos a mantener un estándar en la selección de candidatos y a excluir a quienes enfrentan investigaciones judiciales.

Aun así, recalcó la relevancia de integrar a Demócratas tanto al pacto parlamentario como al presidencial.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email