Política

Derecha: harakiri tras fracaso en rebajar dietas de expresidentes

Chambonada de oposición en rebaja de dieta de expresidentes
Foto: Agencia Uno
Como se recordará, el proyecto, en cuanto a la edad, tuvo su origen en la polémica diputada Pamela Jiles.

Derecha: harakiri tras fracaso en rebajar dietas de expresidentes le pasa la cuenta a parlamentarios ausentes.

Si algo no esperaban en la derecha, que buscaba rebajar las dietas de los expresidentes -un claro misil a Boric-, es que fracasara la arremetida por falta de quorum.  Las críticas y reproches son un silencio a voces en la oposición.

El misil a Boric

Por su parte los indicados con la molestia, justifican la ausencia por enfermedad o estar gozando de permiso. La «coincidencia» echó por tierra ayer en la sala de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que eliminaba asignaciones y regulaba la remuneración de los expresidentes de la República.

El proyecto que aunque no lo señalaba, tenía nombre -Gabriel Boric-, pasará a la historia como una chambonada más de la oposición. Nadie dudaba que lo que se pretendía era afectar la futura dieta del Presidente Gabriel Boric. Fracaso que se suma a innumerables acusaciones constitucionales contra autoridades, que terminaron en derrotas.

Pero para lograrlo, se necesitaba un quórum de 4/7 de los diputados en ejercicio. Esto es, 87 votos y logró solo 78 apoyos. El primer golpe fue el que provino desde Evópoli. Allí, uno de los parlamentarios que votaron en contra (4) fue el diputado Gonzalo Undurraga. También hubo 41 abstenciones.

Los sindicados como (ir)responsables

Undurraga no ha sido el único vilipendiado. A él se suman los republicanos Álvaro Carter y Chiara Barchessi (con post natal). Los libertarios y Johannes Kaiser y Gonzalo de la Carrera. Se agregan Catalina del Real, Christián Moreira y Felipe Donoso (UDI), Enrique Lee, Gaspar Rivas, y las demócratas Erika Olivera (permiso médico) y Johanna Pérez, entre otros.

En lo externo, hubo quienes buscaron bajarle el perfil a las ausencias, como el jefe de bancada UDI, Henry Leal. «Son simbólicos los parlamentarios que no estuvieron.  podríamos haberlo conseguido porque hubo votos oficialistas que apoyaron la idea, que cruzaron la vereda, como el socialista Marcos Ilabaca o el regionalista Jaime Mulet.

Claramente hay una responsabilidad de quienes no llegaron a votar, si hubiesen estado todos presentes, se podría haber aprobado», admitió.

Volverán a la carga en un año

El fracaso -temporal- aseguran, evitará rebajarlos por lo menos un año, en que el proyecto deberá permanecer archivado. Ni siquiera se logró la aprobación en general del proyecto.

«Es decir, va a seguir todo como está. Los expresidentes recibirán la misma dieta y las mismas asignaciones, a lo que se incorporará el Presidente Boric cuando deje el cargo», reclamó Leal.

El parlamentario UDI se lamentó porque, afirma, «no estábamos pensando en eliminar los beneficios. Lo que se proponía era aplicar la dieta a los expresidentes a los 60 años en caso de mujeres y 65 años en caso de hombres». También «reducir las asignaciones. Pero el oficialismo no estuvo disponible». Ello, afirma, «porque el expresidente Boric va a ser beneficiario de esto en unos meses más».

Iniciativa de Pamela Jiles

Como se recordará, el proyecto, en cuanto a la edad, tuvo su origen en la polémica diputada Pamela Jiles.

Ella también habló tras la votación. «Dejaron al Presidente de la República, en virtud de una maniobra legislativa exitosa, con una renta millonaria, una dieta millonaria, fuero y asignaciones desde marzo próximo», afirmó.

Nada dijo acerca de que los votos faltantes fueron exactamente de su nuevo sector, la derecha.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email