lo más leído

Desafuero de Catalina Pérez: «Que la justicia haga su trabajo»

Está Pasando

Desafuero Pérez justicia
Foto: Agencia Uno.
En el mundo político las reacciones al desafuero de la diputada apuntaron a que es «caiga quien caiga» y que no haya defensas corportivas.

«La justicia está haciendo su trabajo y lo que tenemos que hacer desde el Parlamento es dejar que las instituciones funcionen con toda libertad», dijo el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC), respecto de la determinación de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que ordenó el desafuero de Catalina Pérez (ex FA).

Si bien habrá que esperar el resultado de la apelación de su defensa a la medida, con esta decisión el Ministerio Público podrá formalizarla por el delito de fraude al fisco en el marco del caso Democracia Viva.

Lea también: Defensa de Catalina Pérez presentará apelación por el desafuero

«Más allá de los pasos legales a los que tiene derecho la diputada Catalina Pérez, lo importante es que la justicia haga su trabajo, investigue y que muestre que nadie está sobre la ley. Ni un parlamentario, ningún político en Chile está sobre la ley y obviamente que todos estos casos de corrupción tienen que ser investigados de manera contundente», aseveró Aedo.

«Dejemos que las instituciones funcionen, dejemos que la justicia haga su trabajo y por tanto acá, como lo hemos dicho antes, no hay defensas corporativas, sino que un apoyo a la justicia en el trabajo que está realizando», añadió.

«UN VERDADERO ROBO»

Por su parte, el senador Iván Moreira (UDI) dijo que «estamos hablando de uno de los casos más graves de corrupción, de un verdadero robo a través de fundaciones que el país ha conocido y en donde Catalina Pérez, la diputada del Frente Amplio, ha mentido una y otra vez, lavándose las manos de un acto que la comunidad y el país han repudiado».

«Hoy va a tener que exponerse, en las próximas semanas seguramente, a un juicio oral, donde la Fiscalía dice tener pruebas contundentes», añadió el legislador.

En tanto, la diputada Yovana Ahumada (Ind.) también se refirió a la fortaleza y respaldo de la justicia «para que se haya accedido al desafuero de la diputada Pérez».

«Creo que es importante conocer la verdad de una vez por todas y también a todos los responsables. Todos tenemos claridad de que no son solo tres o cuatro, que aquí hay muchas más personas involucradas», añadió.

TENTÁCULOS

El diputado de Antofagasta José Miguel Castro (RN), quien también presidió la comisión investigadora del caso Convenios, comentó que «solo nos queda esperar que, lo antes posible, se aclaren las dudas que hemos planteado desde el Congreso, como, por ejemplo, el grado de conocimiento que tenían las personas cercanas al Presidente, entre ellas Miguel Crispi».

«Esto lo que hace es entregarle también a la ciudadanía un poco de tranquilidad en que las cosas se están haciendo por parte de la justicia», apuntó sobre el desafuero de Pérez.

Sin embargo, dijo, «como parlamentario no me voy a quedar tranquilo hasta saber hasta dónde llegaban los tentáculos de esta organización y también de las demás como Pro Cultura y todas las demás que se vieron involucradas en los casos Convenios».

UNÁNIME

Para el diputado Jaime Araya (Ind.-PPD), «el fallo unánime de la Corte de Antofagasta es muy contundente».

«No cabe duda que hay mérito para la formación de causa y que los antecedentes que la fiscalía sometió a consideración del tribunal fueron suficientes para demostrar la seriedad de la investigación», añadió.

«Será la Corte Suprema quien diga la última palabra, pero ha sido una señal muy potente de igualdad ante la ley», puntualizó.

«CAIGA QUIEN CAIGA»

Asimismo, el diputado Rubén Oyarzo (Ind.) destacó que «es necesario que la justicia investigue a fondo y que la parlamentaria preste toda la colaboración para determinar su nivel de participación en el escándalo de Democracia Viva».

Relevó que ahí «están involucrados ni más ni menos que su ex pareja y quien fue su jefe de gabinete en el primer periodo parlamentario».

«Más que lo que ocurra con la diputada Catalina Pérez, lo importante es que con recursos del Estado, que estaban determinados a los más pobres, se defraudó y los responsables deben responder ante la justicia, caiga quien caiga», puntualizó.

«UN CASO QUE GOLPEA AL PARTIDO»

Finalmente, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, se refirió a la situación que atraviesa Pérez, quien además perteneció a la colectividad hasta que estalló el escándalo.

Al respecto, señaló que «nuestra postura ha sido bien clara» y que un caso como este golpea al partido».

No obstante destacó la importancia de las reacciones ante este tipo de acusaciones: «El punto principal es como uno reacciona ante estas situaciones y acá no hubo defensa corporativa ni esconder los problemas bajo la alfombra».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email