Política

Desbordes en pie de guerra: “Están matando la educación pública”

Valentina Torres

Desbordes
Foto: Agencia Uno
Desbordes arremete contra los responsables de los disturbios, mientras apunta a redes organizadas que, según él, buscan destruir la educación pública.

El conflicto en los liceos emblemáticos de Santiago volvió a escalar esta semana. El alcalde Mario Desbordes (RN) defendió el desalojo de seis establecimientos y lanzó una frase que encendió el debate: “Estos cabros son los verdaderos sicarios de la educación pública”.

Lea También: Desbordes ratifica a rector del INBA: «garabatos en una conversación privada es normal»

En entrevista con Meganoticias, el jefe comunal aseguró que los responsables de los disturbios no son estudiantes aislados, sino grupos organizados que actúan con violencia. “Ya sabemos quiénes son algunos de los overoles blancos. Han sido detenidos en las últimas semanas en manifestaciones violentas, lanzando molotov. Están identificados al menos cinco de ellos”, sostuvo.

Mientras tanto, apoderados denuncian que la violencia ha convertido las aulas en zonas de tensión permanente. “Estoy lleno de reclamos”, admitió Desbordes, subrayando que la mayoría de los alumnos quiere estudiar y no protestar: “Tenemos más de 40 mil estudiantes en la comuna y, sin embargo, los que marchan son 300 o 400. Son una minoría”.

LA FRACTURA DEL SISTEMA

El alcalde también puso sobre la mesa un dato que refleja la magnitud del problema: el Liceo de Aplicación ha perdido la mitad de su matrícula en los últimos años. Para Desbordes, esto no es casualidad, sino consecuencia directa de la violencia y la radicalización: “Estos jóvenes están capturados por ideologías extremas y lamentablemente han destruido la educación pública”.

Este deterioro de los liceos históricos, que alguna vez fueron símbolo de excelencia académica, plantea un dilema político mayor. El debilitamiento de la educación municipal no solo afecta a la matrícula, sino que abre espacio para que crezca la demanda por sistemas privados y subvencionados, reconfigurando el mapa educativo y generando presión sobre el debate constitucional y presupuestario.

OVEROLES BLANCOS

Sobre los responsables, Desbordes fue más allá: “En el caso del INBA, la Fiscalía ha avanzado mucho y ha logrado pillar la hebra de qué había detrás”. Según el alcalde, se trata de adultos que han estado vinculados a protestas por décadas: “Hay apoderados que han estado 20 años participando en estas dinámicas. Todos con un historial de rebeldía revolucionaria. Y lo más grave: no tienen ningún parentesco con los estudiantes que dicen representar”.

Este antecedente apunta a redes organizadas que, según la hipótesis municipal, instrumentalizan las demandas estudiantiles para instalar un conflicto político más amplio. En medio de la carrera presidencial y la tensión en la izquierda, el tema podría convertirse en un nuevo eje de debate, especialmente cuando se discuten proyectos de seguridad y orden público.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email