Política

Descartan que amenazas contra Montes provengan de damnificados

Valentina Torres

Foto referencial Agencia Uno
Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.
Habrá un despliegue especial cuando toque la asistencia de Montes, porque los funcionarios del Congreso están en conocimiento

Las amenazas contra la integridad del ministro de Vivienda, Carlos Montes, obligaron a la Cámara de Diputados a reforzar las medidas de seguridad para su comparecencia ante la comisión investigadora que indaga las acciones del Gobierno en la reconstrucción de la Región de Valparaíso, tras el megaincendio que afectó a la zona.

Lea También: Ministro Carlos Montes recibe amenazas de muerte

El departamento de seguridad de la Corporación calificó la comisión como de «alto riesgo» y anunció un protocolo especial para el próximo 4 de agosto, que contempla un mayor despliegue de guardias y controles reforzados.

En este contexto, parlamentarios de la Región de Valparaíso, sin desestimar las amenazas denunciadas por el ministro, manifestaron su respaldo a los damnificados de la tragedia.

El diputado Tomás Lagomarsino (PR) sostuvo que «desconozco si el ministro habrá presentado alguna acción respecto a esto o no. Pero claramente aquí la primera víctima no es el ministro, sino que son los damnificados del megaincendio».

Asimismo, recalcó que «evidentemente el Congreso tiene que dar todas las garantías para que una autoridad del Poder Ejecutivo sea recibida conforme a la ley y a la seguridad en este Congreso Nacional».

Por su parte, la diputada Carolina Marzán (PPD) pidió investigar las amenazas contra Montes, pero descartó que provengan de personas afectadas por la emergencia.

«Lo que ellos buscan es dar a conocer por los canales institucionales sus realidades y avanzar en respuestas y soluciones concretas», señaló.

«ACÁ TIENE QUE HABER UNA SOLA VOZ»

En tanto, el diputado Andrés Longton (RN) hizo un llamado transversal a cuidar el tono del debate político: «Todos somos responsables respecto al tono, las formas y de cuidar la institucionalidad. Cuando se deteriora la institucionalidad pierden todos los chilenos, y en ese sentido las diferencias siempre tienen que plasmarse dentro de un clima de respeto, independientemente de que estemos en veredas muy distintas».

«Me parece que acá tiene que haber una sola voz. No podemos tener diferencias cuando se trata de la violencia: hay que condenarla, hay que perseguirla y hay que tomar todos los resguardos que sean necesarios, independientemente del sector político a quien pertenezca», agregó.

Desde el oficialismo, el diputado Diego Ibáñez (FA) se refirió tanto al rol del ministro en la reconstrucción como al trabajo que está realizando la comisión investigadora.

«Todavía no termina la comisión investigadora, quedan semanas. Yo espero, y añoramos, que el ministro Montes pueda comparecer a la comisión investigadora. Él presentó un certificado médico, yo no voy a enjuiciarlo por una enfermedad, creo que eso no es ético, no corresponde. Si lo voy a enjuiciar por una mala gestión, que es distinto, pero para eso espero que pueda colaborar con la comisión investigadora».

«Lo que hemos sabido en la comisión es que él va a comparecer, así que por el momento no tengo mucho más que agregar. Espero que él dé cuenta de su gestión y, en función de los resultados de esta audiencia, vamos a enjuiciarlo y a generar un balance de lo que fue su mando en esta reconstrucción», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email