Este domingo, el diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, se refirió a la decisión del Comité Directivo de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), que resolvió suspender temporalmente los derechos del partido como miembro titular de la organización.
En relación con esta medida, el parlamentario planteó en el programa Estado Nacional de TVN que «habría que preguntarle a la ODCA qué pretende en segunda vuelta».
«Si la segunda vuelta es, por ejemplo, entre Jeannette Jara y el candidato de ultraderecha (José Antonio) Kast, la ODCA, fiel a sus principios, ¿va a apoyar a la ultraderecha? Es una respuesta que ellos tienen que dar», precisó.
Lea también: ODCA suspende a la DC chilena por apoyo a Jeannette Jara.
DIPUTADO AEDO POR DECISIÓN DE LA ODCA
A pesar de las diferencias internas en la colectividad, que terminaron con la salida de Alberto Undurraga de la presidencia del partido, Aedo defendió la decisión tomada con «total autonomía».
La cual, además, fue con el propósito de construir una nueva alianza política y participar en la elaboración de un nuevo programa de gobierno, formando parte del debate de la centroizquierda. «No nos vamos a dejar amedrentar por cartas que nos amenacen, tomamos nuestras decisiones con autonomía, dada la realidad de Chile», subrayó.
En esa misma línea, reiteró el cuestionamiento: «¿Qué pretende la ODCA? ¿Apoyar a un gobierno de ultraderecha? Si eso es lo que quiere la ODCA, que lo diga con claridad. Pero la Democracia Cristiana chilena está construyendo una alianza política para poner un cordón sanitario al avance de la ultraderecha; eso es lo que estamos haciendo».
Finalmente, remarcó que la colectividad en Chile tiene un domicilio político que data de hace más de 35 años en el mundo de la centroizquierda. «Nosotros no vamos a votar por un gobierno de ultraderecha. Si la ODCA piensa algo distinto, que lo diga con claridad», enfatizó.