El diputado independiente y presidente subrogante de la Comisión de Hacienda, Carlos Bianchi, aseguró que el proyecto del Fondo de Educación Superior (FES) difícilmente verá la luz antes de que finalice el actual gobierno, aunque prevé avances significativos en su tramitación legislativa desde la Cámara de Diputados.
Bianchi explicó que la votación en la Sala se realizará recién en dos semanas, tras una desaceleración impulsada por el propio Ejecutivo. “Esto nos permitió efectivamente poder seguir votando el próximo martes. Quedan poco más de treinta artículos, muchos de los cuales pueden refundirse. Espero que el martes podamos, si no terminar, al menos dejar la votación lista para concluir el miércoles”, precisó.
Lea también Coloma: La ventaja de Matthei sobre Kast es unir visiones
El parlamentario destacó que el gobierno ha acogido varias sugerencias del Consejo Fiscal Autónomo, aunque subrayó que aún restan aspectos planteados por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch). “En la tramitación de la Cámara de Diputados no calzaron los tiempos. No tengo duda de que toda la discusión se acercará en el Senado, lo que implicará un tercer trámite legislativo de regreso a la Cámara”, indicó.
Respecto a los plazos, Bianchi fue categórico: “Me cuesta entender que el gobierno pretenda sacarlo en los próximos tres o cuatro meses. Creo que no se aprobará en este periodo, pero sí avanzaremos de manera sustantiva”.
El diputado también abordó la situación del Crédito con Aval del Estado (CAE). “Nadie duda que el CAE ya no resiste más y debe haber otro instrumento. Sin embargo, tal como fue presentado el FES, no resolvía el problema, y por eso han sido necesarias profundas modificaciones en su tramitación”, sostuvo.