El Presidente Gabriel Boric inauguró la Reunión de Alto Nivel «Democracia Siempre», que convocó en el país a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Uruguay, Yamandú Orsi y del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Lea También: Boric inaugura cumbre de presidentes:» Hoy la democracia está amenazada»
Desde el Patio de Los Cañones del Palacio de La Moneda, el Mandatario dio la bienvenida a los jefes de Estado y les dijo que «la democracia no es sólo una forma de administrar el poder, sino es un proyecto colectivo de justicia, de libertad, de dignidad, de igualdad
Ante ello, el diputado Roberto Celedón aseguró que “es muy significativo esta cumbre de presidentes de la República, de Brasil, de Uruguay, de Colombia, de España y de Chile. Y que Chile sea sede bajo el concepto democracia siempre, necesariamente nos recuerda el documento que firmaron cuatro presidentes de la República, expresidentes de la República, con el actual presidente de la República, que tenía un nombre muy parecido
«COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA»
«Las crisis en el sistema político no se solucionan con menos democracia, sino con más democracia. Y es un honor que Chile acoja a estos líderes de países tan relevantes, con que en Chile tiene una larga historia de relaciones. Porque reconocen en Chile el espíritu tremendamente democrático que tiene el pueblo chileno», aseguró Celedón
Además, dijo que «yo conocí la revolución en libertad, que era exactamente el proceso de transformación del sistema político, social y económico en libertad. Yo conocí la transición democrática al socialismo, en que nuestro presidente de la República pagó con su vida la lealtad al proceso. Y siempre fueron respetadas las normas jurídicas que regulaban el sistema político chileno. Democracia siempre, ese concepto que se inserta en la mentalidad de todo, es un tremendo avance. Porque siempre junto al pueblo y con el pueblo las sociedades pueden avanzar significativamente. Y tiene una importancia actual muy relevante».
«Tenemos un presidente de Estados Unidos que pretende intervenir en todo, no respetar ningún tratado de comercio celebrado con los países. Impone aranceles que no están en los tratados convenidos con ellos. Pretende que Brasil no procese de intervenir el Poder Judicial de Brasil. Le prohíbe el ingreso al magistrado. Es una locura. Nunca antes vista de manera tan desvergonzada», puntualizó.
«Entonces el afirmar el multilateralismo, el respeto a los órganos que el sistema internacional nos otorga, el terminar con lo que se llamó el fake news. La desinformación sistemática, la mentira reemplazando a la verdad… Eso no es posible. Eso es diabólico. Es el mal como normalizar el… El mal no puede normalizarse. La mentira es un mal. Y afecta a la sociedad, afecta a la confianza en la sociedad», agregó el parlamentario.
Por último, Celedón agregó que «entonces creo que es un aporte concordar opiniones entre presidentes de la república que tienen lados importantes de concordancia en su visión de la sociedad, de la vida económica, de la vida política, en que luchan cada cual según su realidad por mejorar la situación de todo con equidad, con justicia social, sin discriminación de ningún orden.”