Tras quedar excluido del pacto parlamentario entre Demócratas y Chile Vamos y de anunciar que reuniría las firmas para postular como independiente, el diputado Miguel Ángel Calisto (Ind.- Demócratas) finalmente se sumó a la carrera por llegar al Senado en la «segunda lista» del oficialismo, liderada por Acción Humanista (AH) y Federación Regionalista Verde Social (FRVS).
El parlamentario quedó fuera del pacto de la oposición a causa de la investigación en su contra por presunto fraude al fisco, donde ya fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, y se espera la resolución de la Corte Suprema.
En la centroderecha cuestionaron las implicancias de llevar un nombre con algún proceso legal en curso.
Lea también: Candidatura de Daniel Jadue provoca roces en el oficialismo
Esta mañana, la presidenta de FRVS, Flavia Torrealba, decartó en Radio Cooperativa que haya una contradicción ideológica en la postulación de Calisto al Senado por el pacto oficialista. Recordemos que primero militó en la Democracia Cristiana, luego en Demócratas y ahora se suma al oficialismo.
«Ha sido opositor tanto como varios de los diputados y diputadas que están en algunos partidos que están en algunos de los pactos que tiene la candidatura que apoya a Jeannette Jara», sostuvo la timonel.
¿APOYO A JARA?
Agregó que una de las «particularidades» de laregión de Aysén, es que «tienen una forma de presentar de sus exigencias al Estado y nunca son escuchados, entonces cuando ellos eligen representantes, eligen de acuerdo a lo que creen que son quienes mejor los van a defender».
Torrealba reconoció que no alcanzaron a conversar con el parlamentario si apoyará la candidatura de Jeannette Jara (PC).
«Nosotros hablamos de los principios de partido. No es que se venga a la izquierda, como nos han tratado. Nosotros somos un partido regionalista verde, moderado… claramente estamos con la candidatura de Jeannette Jara y con sus propuestas programática», aseveró.
«Evidentemente es un tema que vamos a conversar, evidentemente que el diputado y futuro senador no va a estar en otras candidaturas, vamos a hablar de aquello», aseguró.
Respecto de la actualidad judicial de Calisto, afirmó que «él fue muy transparente en mostrarnos el estado de la situación de su causa; una situación muy particular, donde no se está estableciendo culpabilidad. De hecho, se discutió si era pertinente o no desaforar una persona para poder investigarla y, a pesar de que la Corte de Aysén dice que no hay delito, que no hay rastro de aquello, tiene derecho a que se le abra causa a los parlamentarios protegidos por el fuero, porque hay una discusión teórica de estas cortes».
C