El diputado socialista Daniel Manouchehri cuestionó duramente la ausencia del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, a la sesión de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre el robo de cables de cobre. La instancia esperaba que el presidenciable explicara su presencia en la casa de Francisco San Martín, actualmente en prisión preventiva e investigado como presunto líder de una red criminal dedicada al robo y tráfico internacional de cobre, además de lavado de dinero.
Lea también Boric destaca el aporte de los antecesores en el Gobierno
CRÍTICAS POR AUSENCIA Y CONTRADICCIONES
Manouchehri afirmó que Kast no asistió a la comisión, evadió el debate y mintió en sus declaraciones. El diputado precisó que Kast aseguró haber expulsado de inmediato a Francisco San Martín del Partido Republicano tras conocerse sus delitos, afirmación que calificó como falsa. Explicó que San Martín fue detenido por este ilícito en 2022, querellado por Aduanas en 2024 y, pese a ello, ese mismo año el partido lo promovió como candidato a alcalde por Coquimbo. Solo en 2025, veinte días después de su detención como presunto líder de la banda criminal, el Partido Republicano lo expulsó.
El parlamentario recalcó que el caso no se limita a una fotografía, como ha planteado el Partido Republicano, sino que revela posibles vínculos orgánicos con un líder criminal. Por ello, cuestionó si las reuniones del partido se realizaban en la casa de San Martín en Coquimbo, por qué no lo expulsaron antes pese a los antecedentes y si hubo parlamentarios que participaron en encuentros en dicho domicilio.
COMISIÓN ENVIARÁ CUESTIONARIO A KAST
La comisión acordó enviar un cuestionario oficial a Kast para que responda a estas preguntas. “Esperamos que conteste sin victimizarse, sin bots y sin desviar la atención. Lo que buscamos es claridad”, remarcó Manouchehri. Además, a petición de la diputada Nathalie Castillo (PC), se solicitó la asistencia del diputado republicano José Carlos Meza, mencionado en reportajes de prensa como “asistente habitual” a la casa de San Martín.
Manouchehri subrayó que estas diligencias no buscan imputar a Kast como parte de la red criminal, sino esclarecer posibles nexos políticos y responsabilidades internas: “Aquí no se está diciendo que él era el líder de la banda; lo que se pide es que expliquen y respondan”.
Kast hoy se saltó el Congreso para no dar explicaciones por el robo de cables de cobre. Evadió la fiscalización de la comisión investigadora. Habla muy mal de quien fue diputado por 16 años.
Si así actúa como candidato, imaginen sin control y todo el poder en La Moneda. pic.twitter.com/MthVqOvybB
— Daniel Nuñez A. (@daniel_nunez_a) August 13, 2025