Política

Diputados denuncian a BBNN por ausencias en Comisión ante Contraloría

Valeria Lagos

BBNN
Foto: Agencia Uno
Parlamentarios enviaron antecedentes a Contraloría tras la inasistencia de funcionarios clave a la Comisión Investigadora sobre la fallida compra.

Este lunes, la Comisión Especial Investigadora que analiza la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende sesionó por apenas 50 minutos, marcada por la ausencia de funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales (BBNN).

La situación generó malestar entre los parlamentarios, quienes denunciaron obstrucción a la investigación. Aunque el ministro Francisco Figueroa justificó su ausencia por motivos familiares, los demás citados no comparecieron, lo que llevó al presidente de la comisión, Andrés Longton (RN), a enviar los antecedentes a la Contraloría General de la República.

La solicitud fue apoyada por la diputada Paula Labra (Ind-RN), quien calificó el episodio como “grave e inaceptable”.

Lea también: Fallida compra a casa Allende apunta a ministra Arredondo

“Los funcionarios citados no tenían excusas. No pueden esperar a ser dirigidos por el ministro”, declaró Longton, quien insistió en que las declaraciones de los involucrados eran fundamentales para esclarecer responsabilidades en el caso.

Labra también criticó duramente la inasistencia: “Ya no estamos en el jardín infantil. Los funcionarios públicos tienen el deber de asistir. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para aclarar este escándalo político”.

NUEVAS CITACIONES Y CUESTIONARIO A BORIC

Pese al revés, la comisión planea continuar con su trabajo. La exjefa jurídica de Bienes Nacionales, Macarena Díez, ya confirmó su asistencia, al igual que la exministra Marcela Sandoval. Ambas comparecerán en la sesión del próximo lunes.

Además, se anunció que se enviará un cuestionario formal al presidente Gabriel Boric, siguiendo el modelo usado en anteriores investigaciones parlamentarias. Algunos legisladores no descartan que la ausencia de funcionarios responda a una estrategia de protección institucional.

“Creemos que se está blindando a funcionarios y eventualmente al propio Presidente”, señaló Longton.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email