Un grupo de parlamentarios del PS, PC, FA y AH presentó una acusación constitucional en contra del ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue.
Lea también: Corte mantiene prisión preventiva en el caso “Muñeca Bielorrusa”
El escrito apunta a un presunto notable abandono de deberes, centrado en eventuales vulneraciones al deber de probidad e independencia que exige la Constitución a los integrantes del máximo tribunal.
DIEGO SIMPERTIGUE
Tras la presentación, Daniel Manouchehri sostuvo que “tenemos la convicción que Chile necesita una justicia para la gente honesta y no para las redes oscuras. Es por eso que hoy día hemos presentado esta acusación constitucional en contra del juez Diego Simpertigue, porque creemos que su actuar se ha alejado del mandato de la Constitución, y tenemos la convicción de que el juez ha faltado gravemente a su deber de probidad y de independencia.”
El libelo se organiza en tres grandes apartados:
Primer Capítulo: Se atribuyen faltas graves al deber de probidad, abstención e imparcialidad en la causa Belaz Movitec. Allí, el ministro habría fallado a favor del consorcio chileno-bielorruso y luego habría viajado en un crucero con Mario Vargas y Eduardo Lagos, abogados vinculados al caso, actualmente investigados por presuntos pagos a la exministra Ángela Vivanco.
Segundo Capítulo: Se apuntan conflictos de interés en nombramientos notariales. De acuerdo con la acusación, el juez habría intervenido para favorecer la designación de su yerno —o “yernísimo”, como se ha dicho en la prensa— César Maturana, quien integró 19 ternas en distintas regiones.
Tercer Capítulo: Se le atribuye haber infringido de manera significativa los deberes de abstención, imparcialidad y probidad en el Caso Fundamenta.
INTERCEPTACIONES TELEFÓNICAS
Los firmantes explicaron que la acusación se basa en interceptaciones telefónicas judicializadas, reportajes de investigación, antecedentes administrativos, resoluciones del Poder Judicial y documentos reunidos durante el reciente proceso contra el exministro Antonio Ulloa.
Manouchehri recalcó: “Creemos que el juez Simpertigue debe ser investigado por la justicia, pero en lo que nos atañe a nosotros, que es el deber resguardar el respeto de la Constitución, creemos que evidentemente las faltas son demasiado notorias. Es por tanto que hemos presentado esta acusación constitucional que esperamos que se pueda aprobar con una amplia mayoría en la Cámara de Diputados y también se pueda aprobar en el Senado con una amplia mayoría”.
El parlamentario agregó que “esto va más allá sólo de derecha e izquierda, aquí se va a poner en juego quienes quieren una justicia honesta en nuestro país, y nosotros vamos a estar atentos a cómo operan las redes. Ya vimos lo que pasó con el diputado Cristian Araya, y evidentemente vamos a estar atentos justamente a las operaciones que puedan montar para poder denunciarlos públicamente, porque Chile no puede dejar que en nuestro país operen estas redes oscuras en las instituciones”.
MINISTRO DE LA CORTE SUPREMA
La diputada y senadora electa Daniella Cicardini añadió que “acá hay gente cercana al ministro de la Corte Suprema que lamentablemente se ha visto beneficiada de estos fallos multimillonarios y que curiosamente después salen a pasear todos juntos en crucero y no solo una vez, en más de una oportunidad, no solo con la Inmobiliaria Fundamenta, sino también con el consorcio Movitec, que da la casualidad de que estas dos empresas son clientes de los mismos abogados Lagos y Vargas. Como si esto fuera coincidencia”.
También señaló que “la gente no es tonta. Los datos que hoy día hemos obtenido a propósito de reportajes periodísticos son tremendamente contundentes. Acá hay personas que han vulnerado la justicia de Chile y eso le hace tremendamente un daño a nuestra democracia, pero también a la fe pública y a la confianza hacia las instituciones públicas. Nuestro objetivo y deber como parlamentarios es hacer uso de las herramientas fiscalizadoras para seguir contribuyendo en la limpieza que tiene que darse dentro del Poder Judicial, y que los chilenos confíen en algo tan básico como tener una justicia igual para todos y todas”.
ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL
El diputado Luis Cuello (PC) complementó: “En este caso nos cabe la convicción de que el magistrado Simpertigue ha incurrido en la causal de notable abandono de deberes, toda vez que ha fallado en una causa que ha perjudicado a una empresa pública, ha fallado a favor de la empresa respecto de la cual posteriormente ha socializado con su abogado, se ha ido de paseo y eso no es ninguna casualidad”.
Además, llamó a respaldar la acusación: “Nosotros esperamos que la Cámara apruebe de forma transversal y yo también emplazo a toda la oposición a que apruebe esta acusación para que pase al Senado, y en definitiva sea el Senado quien, como jurado, destituya al magistrado, porque de esta forma estamos hoy día haciéndole un favor, estamos beneficiando la transparencia del Poder Judicial”.
La acusación entró este lunes y la comisión revisora quedó definida tras el sorteo. En el punto de prensa, Manouchehri señaló que el diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, confirmó el apoyo de su bancada al libelo.







