La Cámara de Diputados vivió ayer un episodio calificado de “bochornoso” al fracasar la sesión ordinaria N.º 81 por falta de quórum. El hemiciclo apenas contó con 48 legisladores presentes de los 152 en ejercicio, lo que obligó a suspender la jornada poco después de las 11:00 horas, algo que no ocurría desde 2021.
MULTAS POR $150 MIL A LA MAYORÍA DE LOS AUSENTES
De acuerdo con el reglamento, los diputados que no firmaron asistencia deberán pagar una multa cercana a $150 mil. La Cámara sancionará a 75 parlamentarios, mientras que 29 se libraron de la multa al justificar formalmente su ausencia por motivos como integrar comisiones de Presupuesto, participar en la revisión de la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa, cumplir misiones oficiales, contar con permiso posnatal o presentar licencia médica.
Lea también Entre ausencias y desafueros: El retrato de una política en decadencia
EXCUSAS: IGLESIA, PDI Y ENTREVISTAS
Otros 34 diputados presentaron explicaciones, pero igualmente serán multados. Entre ellas destacan:
- Ceremonia eclesiástica: diez legisladores asistieron al acto conmemorativo de los 100 años de colaboración entre la Iglesia y el Estado de Chile, realizado en el Salón de Honor del Congreso.
- Diligencias en la PDI: la diputada Consuelo Veloso (FA) declaró que estaba citada por la Policía de Investigaciones tras el robo y accidente que sufrió meses atrás.
- Entrevistas y actividades oficiales: Joanna Pérez (Partido Demócrata) dijo encontrarse en una entrevista en la radio de la Cámara, mientras Diego Ibáñez (FA) asistía a la conmemoración del Día de la Mujer Rural e Indígena y Arturo Barrios (PS) a la colocación de la primera piedra de un proyecto habitacional en Reñaca.
El episodio provocó molestia dentro y fuera del Congreso. La mesa de la Corporación reiteró varias veces los llamados por altoparlante, pero la falta de quórum persistió hasta que los guardias cerraron las puertas de la Sala, dejando afuera a quienes no alcanzaron a ingresar.
Los 48 diputados presentes quedaron registrados como exentos de sanción, entre ellos Karol Cariola (PC), Guillermo Ramírez (UDI), Maite Orsini (FA) y Alberto Undurraga (DC).
La suspensión de la sesión deja en entredicho el compromiso parlamentario en un periodo clave para la tramitación legislativa, y abre un debate sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de control de asistencia en el Congreso.
🎙️ #AlPanPan | Diputado Marcos Ilabaca (PS) por masiva inasistencia de parlamentarios que obligó al cierre de la sala en la Cámara Baja y la votación de dos proyectos de ley: “Lo de ayer fue bochornoso y un escándalo que no vivíamos desde la legislatura anterior”.
El… pic.twitter.com/0HZltzPYKn
— El Mostrador (@elmostrador) October 16, 2025