Los diputados Diego Ibáñez y María Francisca Bello, ambos del Frente Amplio (FA), oficiaron a la municipalidad de Quilpué y a la secretaría regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso para paralizar las obras de la Minera Carmelita de Colliguay.
Esto, para garantizar el cumplimiento de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y verificar si las faenas cuentan con los permisos necesarios de la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Esto se da en medio de la creciente preocupación de los habitantes de Colliguay por las actividades mineras que se desarrollan a solo 1.5 kilómetros de la zona poblada.
Lea también: ¿No era 24/7? Desbordes se toma vacaciones a días de asumir como alcalde
La solicitud se fundamenta en el artículo 116 del DFL 458, que establece que cualquier obra de construcción o alteración de edificaciones requiere permisos otorgados por la DOM. Los proyectos mineros Mina Colliguay Carmelita y Planta Carmelita Colliguay, aprobados por el Sernageomin en 2024, incluyen instalaciones auxiliares como oficinas y comedores, que según la normativa, deben contar con autorización municipal.
«EXIGIMOS TRANSPARENCIA»
El diputado Diego Ibáñez dijo que «pedimos a la municipalidad de Quilpué que informe sobre los permisos solicitados y aprobados para estas obras, y que proceda a la paralización de las mismas si no cumplen con la normativa».
«Además, solicitamos a la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso que fiscalice si estas obras cumplen con la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Exigimos transparencia y cumplimiento de la normativa para proteger a nuestras comunidades y al medio ambiente», agregó.
Por su parte, la diputada María Francisca Bello enfatizó en que “es inaceptable que actividades de alto impacto como estas avancen sin un control adecuado».
Subrayó que lo que está en juego es el bienestar de las familias de Colliguay, el equilibrio ambiental y el respeto por la normativa vigente, destacando que su prioridad es velar por la seguridad de las comunidades y evitar que estos proyectos mineros pasen por alto regulaciones esenciales».