Una investigación periodística reveló que el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, pagó durante al menos nueve años contribuciones por debajo de lo que correspondía, debido a que parte de su propiedad en Paine no estaba regularizada ni incorporada en los registros del catastro fiscal.
La denuncia apunta a una propiedad ubicada a metros de la laguna de Aculeo, en el condominio donde Etcheberry—junto a su esposa Cecilia Summerhoff— figura como copropietario. Según los documentos municipales obtenidos por Ley de Transparencia, solo una vivienda de 213 m² estaba oficialmente registrada. Sin embargo, imágenes satelitales, registros del dron y Google Maps revelan una segunda construcción y una piscina adicional que no aparecen en los archivos del municipio ni del SII.
Lea también Squella niega campaña sucia en contra de Matthei
El avalúo fiscal de la propiedad —según la declaración de patrimonio de Etcheberry— era de aproximadamente $100 millones hasta junio de este año. Pero tras la consulta realizada por el equipo periodístico, el valor casi se duplicó a $339 millones. En consecuencia, la contribución anual pasó de $450 mil a $1,37 millones.
CAMBIO REPENTINO TRAS SOLICITUD DE INFORMACIÓN
El 24 de junio, luego de recibir la solicitud de información, la Municipalidad de Paine y el SII modificaron oficialmente el avalúo de la propiedad. El propio SII reconoció que la superficie construida pasó de 170 m² a 527 m² —más de tres veces lo originalmente registrado— lo que obligó a recalcular las contribuciones.
El Servicio de Impuestos Internos atribuyó la actualización al ingreso de antecedentes realizados en 2016 por la esposa de Etcheberry, pero reconoció que no procesaron la información en su momento por haber sido presentada en distintos formatos. Solo en 2025 revisaron esos datos y aplicaron finalmente la tasación.
Pablo Muñoz, subdirector subrogante del área de Avaluaciones, reconoció que el propio director, al asumir nuevamente el cargo en 2024, pidió indagar qué había pasado con los antecedentes que él mismo había entregado años atrás. Aun así, no consta que Etcheberryhaya realizado una petición formal para corregir el avalúo.
CONSTRUCCIÓN SIN PERMISOS Y OMISIÓN DEL MUNICIPIO
Consultada la Municipalidad de Paine, esta confirmó que no existen permisos de edificación, modificaciones ni recepciones definitivas para una segunda vivienda en dicha parcela. Según los procedimientos vigentes, el municipio no informa al SII las construcciones que no están debidamente regularizadas, por lo que el servicio no las incorpora al catastro, a menos que las detecte directamente a través de una fiscalización.
No obstante, el SII tiene la facultad legal para tasar una construcción incluso sin recepción municipal, lo que sí ocurrió, aunque recién este año. La omisión municipal y la inacción del servicio durante nueve años generaron un perjuicio fiscal: solo se podrá cobrar retroactivamente los últimos tres años de contribuciones —unos $3 millones— debido a lo establecido por ley. El resto de la deuda, equivalente a otros seis años de pagos subvalorados, no podrá recuperarse.
REACCIONES Y CUESTIONAMIENTOS
La situación ha generado fuertes críticas desde organizaciones de transparencia y desde sectores políticos. Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente, cuestionó la falta de fiscalización oportuna, así como la posible utilización de información previa por parte del director del SII sin haber promovido activamente su regularización.
En una entrevista radial reciente, el propio Etcheberry insistió en la importancia de fiscalizar las propiedades mediante convenios con municipios y el uso de drones y herramientas digitales. Sin embargo, el caso revela que el propio director mantuvo su parcela fuera del catastro actualizado durante casi una década.
UN CASO QUE GOLPEA LA CREDIBILIDAD DEL SII
El caso representa un golpe a la credibilidad del Servicio de Impuestos Internos, especialmente en medio de campañas recientes impulsadas por el propio Etcheberry para actualizar los avalúos fiscales en el país. El hecho de que el jefe del organismo haya pagado menos de un tercio de las contribuciones reales por años instala un severo cuestionamiento sobre la equidad tributaria y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de altos funcionarios públicos.
El SII no ha informado si se abrirá una investigación interna para determinar eventuales responsabilidades administrativas.
Ya no existe la vergüenza!! Actual director del SII Javier Etcheberry – tío de Gonzalo Winter – nombrado x Boric, no Declara su 2da casita, ni paga los impuestos correspondientes. Ahi seguirá el tío descarado, como si nada. Le echa la culpa al «Sistema».
Q nos queda! pic.twitter.com/VlZ8NntafQ— Carlos Eduardo (@carlos_edddo) July 16, 2025