La directora de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, se refirió este martes a las investigaciones por el uso irregular de licencias médicas en el sector público, en particular aquellos casos en que funcionarios realizaron viajes al extranjero mientras se encontraban con licencia.
Martínez, entrevistada por radio Cooperativa, enfatizó que si se comprueba el uso indebido de estas licencias, se trata de una falta a la probidad, lo que constituye causal directa de destitución. “Si hay falta de probidad, el camino es claro: corresponde la salida del funcionario”, afirmó.
Lea también Exministro Isidro Solís denuncia uso político de causas judiciales
Según los antecedentes entregados por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, cerca de 36 mil certificados de licencia están bajo cuestionamiento. De ellos, alrededor de 8 mil corresponden a trabajadores del Gobierno Central. La cifra incluye a más de mil funcionarios ya desvinculados, según detectó la Contraloría General de la República.
COORDINACIÓN PARA RECUPERAR RECURSOS PÚBLICOS
Respecto a las vías legales disponibles para recuperar eventuales fraudes al fisco, la directora de la Dipres explicó que el Estado se apoyará en la Contraloría, la Compin y el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Dependiendo de cada caso, se podrán seguir caminos penales, administrativos o civiles.
“Si un sumario concluye con responsabilidad administrativa y se inicia una causa penal por fraude al fisco, se puede activar un juicio de cuentas o bien una acción del CDE para restituir los recursos mal utilizados”, detalló.
REFORMA AL SUBSIDIO DE INCAPACIDAD LABORAL
Martínez también anunció que el Gobierno está trabajando en una propuesta legislativa para reformar el subsidio de incapacidad laboral. “Este beneficio puede y debe ser mejorado”, aseguró.
La iniciativa incluirá ajustes paramétricos y mejoras a los procesos administrativos, con el objetivo de reducir el ausentismo injustificado y agilizar trámites en casos de salud incompatible con el cargo. “Cuando un funcionario acumula más de 180 días de licencia en dos años, se puede pedir su vacancia por razones de salud. Pero el procedimiento actual es ineficiente, y queremos corregir eso por ley”, explicó.
El proyecto, que se encuentra en etapa de elaboración, podría presentarse ante el Congreso durante junio o julio de este año, según anticipó la jefa de Presupuestos.