Política

Duras críticas a dichos de Kaiser sobre nuevo golpe de Estado: «Insulta a la historia»

Está Pasando

Kaiser golpe
Foto: Agencia UNO
«Si existe una derecha democrática, este es el momento de demostrarlo. No puede aspirar a La Moneda alguien que relativiza la dictadura» dijo la diputada Lorena Fries (FA).

Si su intención era dar que hablar, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, lo logró al decir en una entrevista con Mega que «sin duda, absolutamente, con todas las consecuencias» apoyaría un nuevo golpe de Estado como el de septiembre de 1973.

Las reacciones vinieron desde la centro izquierda y el medio preferido para hacerlo fue la red social X (exTwitter).

José Toro Kemp, seretario general del PPD, acusó que el diputado «no solo ignora la historia: la insulta. Hablar livianamente de un Golpe de Estado con todas sus consecuencias revela una mezcla peligrosa de ignorancia, fanatismo y desprecio por la vida humana».

Lea también: Kaiser: “Apoyaría otro golpe con todas las consecuencias”

Describió que «en Chile, durante la dictadura de Pinochet, se torturaron a más de 28 mil personas. Los colgaban. Los amarraban. Les pegaban. Los quemaban con cigarros. Los electrocutaban. A las mujeres las violaban con perros. Les metían ratones en la vagina. A miles los colgaron en rieles y los tiraron al mar.

Enfatizó, así mismo, que «una persona que se predispone a romper la democracia no debiese tener cabida en nuestra sociedad.

Lorena Fries, jefa de bancada del Frente Amplio, afirmó que «Kaiser quiere volver a un periodo de horror y de sufrimiento de muchas familias chilenas. La violación a los derechos humanos fue reconocida por el Estado de Chile y sin embargo a 50 años Kaiser lo que piensa es en validar y justificar tanto el golpe de Estado como las violaciones de derechos humanos. Alguien así no puede ser candidato a la presidencia de la república», sostuvo en uno de ellos.

Luego, a través de X, planteó:»La audacia de tildar a Jeannette Jara de antidemocrática, cuando son los Matthei, Kast y Kaiser quienes han defendido el golpe de Estado y a Pinochet (aunque a veces lo escondan o finjan demencia)».

Finalmente, expuso que «si existe una derecha democrática, este es el momento de demostrarlo. No puede aspirar a La Moneda alguien que relativiza la dictadura y está dispuesto a devolvernos a los años más oscuros de nuestra historia. No hay espacio para ambigüedades ni tibiezas».

En tanto, la diputada y subjefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, pidió enviar al diputado Kaiser a la comisión de Ética de la Cámara, porque sus declaraciones no son azarosas, son una amenaza futura a nuestra democracia y creo que no podemos validarlas de ninguna manera desde la Cámara de Diputadas y Diputados».

El diputado Jorge Brito (FA) enfatizó que «el diputado Kaiser se comporta como un terrorista. En cualquier país desarrollado del mundo él sería destituido y además castigado. No podemos permitir que hagan un llamado a romper las instituciones e iniciar la persecución política, delitos y crímenes que son inaceptables».

Por eso prsentarán un proyecto de ley para que sean «destituidos de sus cargos las autoridades que hagan un llamado abierto a romper con las instituciones, como lo está haciendo el diputado Kaiser, y además un oficio dirigido al Servel para que analice la eventual disolución del Partido Nacional Libertario por transgredir su obligatoriedad de no propiciar la violencia en Chile».

Por su parte, el diputado Tomás de Rementería (PS) escribió que «tienen que ser muy patudos de andar pidiendo credenciales democráticas, cuando Kast declara que estaría orgulloso de tener el voto de Pinochet y Labbé habla de repetir el golpe de Estado. Demócratas de cartón».

También desde la Cámara, Carmen Hertz (PC) enumeró que Kaiser “señala no ‘dudar’ un instante en un nuevo golpe de estado, no duda en transformar a Chile en un reducto del terror, no duda en asesinar y masacrar a cientos de personas, no duda en hacer desaparecer, prisioneros políticos lanzándonos al mar o enterrándolos en fosas clandestinas, no duda en degollar opositores políticos, no duda en quemar vivos a jóvenes manifestantes, no duda en crear decenas de campos de concentración y exterminio a lo largo del país, éste es el ‘plan de acción’ de la derecha en Chile”.

TAMBIÉN CHILE VAMOS

Desde la derecha, la diputada Ximena Ossandón (RN), integrante del comité politico de la candidatura de Evelyn Matthei, afirmó que «en Chile Vamos creemos profundamente en la democracia, en el respeto a las instituciones y en la libertad de expresión».

Recalcó que «no compartimos en absoluto los dichos del diputado Kaiser, ni menos su visión de país. Pero tampoco creemos en proscribir ideas ni partidos: creemos en derrotarlas con más y mejor democracia, en las urnas, con argumentos y propuestas que representen a la gran mayoría de los chilenos. Nosotros estamos por construir, no por retroceder».

Por su parte, Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli, afirmó que «sabemos, por nuestra propia historia, que cuando se rompe la democracia lo que viene no es orden, es dolor».

«La tarea de nuestra generación es cuidar las instituciones, ampliar las libertades y no volver nunca más a resolver las diferencias por la fuerza»», agregó.

«Yo creo que él (Kaiser) se equivoca, lo que más tenemos que hacer todos los sectores políticos y la sociedad chilena es fortalecer y cuidar la democracia, como también nuestras instituciones, las cuales se han visto dañada por actos de corrupción de unos pocos».

A juicio del diputado Cristhian Moreira (UDI), «proscribir al PC sería peor. Creo que es importante que lo tengamos a la vista, porque todos sabemos que el PC no es democrático» por lo que «es mejor tenerlos a la vista, en vez que estén en las tinieblas».

LA RESPUESTA DE KAISER

A raíz de la andanada de reacciones y críticas a sus palabras, el diputado Johannes Kaiser publicó en X que «yo no sé, por qué andan todos tan nerviosos en la izquierda».

«Yo dije claramente que apoyaría un pronunciamiento militar, si se repitiese la situación de 1973», añadió.

«¿Debo suponer que pretenden llevarnos a esa situación? ¿Que quieren formar de nuevo aparatos armados, hambrear a Chile y violar el estado de derecho? ¿Que van a intentar imponer la dictadura del proletariado?», preguntó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email