Política

Duro cara a cara de Desbordes y Hassler por Meiggs

Cristian Navarro H.

Periodista

Meiggs
Foto: Agencia Uno
La conversación, realizada en el matinal Mucho Gusto de Mega,

En un tenso encuentro televisado, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), y la ex jefa comunal, Irací Hassler (PC), confrontaron sus visiones sobre la gestión de seguridad y comercio informal en el barrio Meiggs, una de las zonas más conflictivas de la capital. La conversación, realizada en el matinal Mucho Gusto de Mega, estuvo marcada por las acusaciones cruzadas, la situación de violencia reciente en el sector y los cuestionamientos sobre la continuidad de políticas comunales.

Lea también Compin rechaza licencias médicas a denunciante de Monsalve

CRÍTICAS CRUZADAS Y DESACUERDO POR PLAN MAESTRO

Hassler abrió el debate criticando la falta de resultados de la administración de Desbordes: “Lamentablemente, esta gestión partió sin ninguna propuesta ni resultados para Santiago”. La exalcaldesa insistió en que existía un plan maestro para Meiggs elaborado en conjunto con la Universidad Católica, gremios del sector y el municipio, y expresó su preocupación por la falta de continuidad.

“No existe ningún plan maestro”, replicó Desbordes, quien descartó conocer tal documento y acusó a su antecesora de haber dejado “la seguridad en pelotas”: “Nos dejó con menos guardias, con la mitad de las cámaras sin funcionar. Hoy tenemos el doble de guardias que cuando asumimos”, aseguró.

ACUSACIONES POR VACACIONES Y GESTIÓN

El conflicto escaló cuando Hassler cuestionó los viajes del alcalde, insinuando una falta de compromiso: “Quizás no le ha alcanzado el tiempo entre tantas vacaciones”. Desbordes respondió molesto: “Tomé cinco días de vacaciones. Viajé 24 horas a Argentina y 48 a Paraguay. Todo de mi bolsillo, con reuniones de trabajo para conocer estrategias de seguridad”.

Asimismo, acusó a la exalcaldesa de liderar “una campaña ordinaria y rascada” y agregó: “Si hubiera tenido tan buena gestión como dice, no habría sacado solo el 28% de los votos”.

QUERELLAS Y CASO SIERRA BELLA

Otro punto álgido fue la querella presentada por Desbordes por un déficit de $20 mil millones que —afirma— dejó la gestión anterior. “No puedo tomar tecito con ella después de eso. Tenemos una querella criminal en curso, con órdenes de investigar despachadas”, afirmó el alcalde.

Hassler desestimó la acusación: “Esa querella, al igual que la de Sierra Bella, va a quedar desestimada. Dos años y medio hablando de mí, y salí libre de cargos”.

VIOLENCIA EN MEIGGS

El intercambio se dio en medio de una fuerte ofensiva del municipio para recuperar el control del barrio Meiggs, que esta semana vivió nuevos episodios de violencia. Una fiscalización en calle Garland terminó con cuatro inspectores heridos, atacados por comerciantes ilegales organizados en estructuras similares a sindicatos.

Según datos de la Asociación de Desarrollo de Barrio Meiggs, en la zona operan unos 5.000 toldos ilegales, con estructuras que incluso delimitan sus espacios con mallas y cobran arriendos que pueden superar los $2 millones mensuales.

OPERACIÓN MUNICIPAL

Desbordes ha anunciado una intervención que parte por el cierre del cuadrante Garland–Campbell–Meiggs y se extenderá hacia la Alameda, con el objetivo de mantener el despeje del espacio público. Para ello, busca aumentar a 2.000 los guardias municipales en 2026 y ya duplicó la dotación actual.

“Si no tienes cómo mantener despejado el territorio, no sirve de nada sacar a los ambulantes”, sostuvo el alcalde. Además, comprometió una ofensiva penal con querellas respaldadas por penalistas: “El que toca a un funcionario municipal va a pagar las consecuencias”.

La estrategia fue respaldada por la Cámara Nacional de Comercio. Su coordinador de Seguridad, Sergio Morales, advirtió que “en Meiggs se requiere presencia policial diaria y sanciones también para quienes compran en el comercio ilegal”.

Mientras el barrio Meiggs sigue siendo epicentro de conflictos, la confrontación entre Desbordes y Hassler revela una disputa de fondo: no solo por el legado de gestión, sino por la dirección futura de una de las comunas más simbólicas de la capital.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email