Política

Eduardo Artés rechaza invitación del PC a primarias del oficialismo

Valeria Lagos

Artés PC
Foto: Agencia Uno
El candidato criticó al gobierno y reforzó su postura independiente.

El candidato presidencial, Eduardo Artés, rechazó la invitación realizada por el miembro de la Comisión Política del Partido Comunista (PC), Juan Andrés Lagos, para integrarlo a las primarias del oficialismo.

Artés justificó su decisión argumentando que el actual gobierno es «neoliberal y proimperialista», acusándolo de «pavimentar el camino a la ultraderecha en Chile».

Lea también: Eduardo Artés confirmó su tercera candidatura presidencial

La propuesta de Lagos se dio a conocer en una entrevista con el Diario Chañarcillo, donde el dirigente manifestó su intención de sumar al abanderado del PC (Acción Proletaria) a una primaria dentro del bloque oficialista. Sin embargo, Artés respondió rápidamente descartando cualquier posibilidad de colaboración.

CRÍTICAS AL GOBIERNO Y POSTURA INDEPENDIENTE

Artés manifestó que su candidatura se sustenta en la defensa de los intereses de los trabajadores y las mayorías populares.

«Por supuesto que estamos dispuestos a debatir. De hecho, lo hacemos todos los días en defensa de los intereses de los trabajadores y pueblos de Chile, de propuestas y prácticas que apunten a satisfacer las demandas inmediatas de las mayorías y principalmente a la lucha por la superación revolucionaria de la dominación imperialista», afirmó.

En esa línea, criticó duramente al gobierno de Gabriel Boric, asegurando que su administración responde a intereses neoliberales y está subordinada a la oligarquía.

«Rechazamos la invitación a participar en una primaria con lo que Lagos llama ‘nuestro sector … y con nuestras características’. Es decir, con los que forman parte del gobierno neoliberal y proimperialista de Boric, gobierno que con su cobardía y sumisión a los oligarcas ha pavimentado el camino a la ultraderecha en Chile», señaló.

DISTINTO ENFOQUE

Finalmente, Artés reafirmó su postura de continuar con su candidatura presidencial independiente del oficialismo y el PC, destacando que su proyecto se basa en la movilización social y la construcción de una «Patria Nueva Popular de perspectiva socialista».

Con esta decisión, marca distancia de los partidos que integran la coalición de gobierno y refuerza su posición crítica dentro del espectro político de izquierda en Chile.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email