La Corte de Apelaciones de Santiago decidió este lunes por la tarde, de manera unánime, que el abogado Luis Hermosilla, protagonista principal del caso audios y de todas sus derivadas, que durante el último año golpearon con fuerza al mundo político y judicial, vuelva a prisión preventiva, al considerar que su libertad constituye un riesgo para la sociedad.
Lea También: Hermosilla acusa a la Fiscalía de «manipular las investigaciones»
La Primera Sala del tribunal de alzada revirtió así la resolución de la jueza Andrea Díaz-Muñoz, del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que el pasado 20 de marzo había revocado la prisión preventiva que el penalista cumplía desde agosto de 2024 y había fijado arresto domiciliario total en su contra.
Luis Hermosilla está imputado como autor de delitos tributarios, soborno y lavado de activos.
SU SITUACIÓN JUDICIAL SE HA AGRAVADO
La vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Pamela Valdés, destacó la decisión de la Corte de reponer la prisión del imputado, debido a que «su situación (judicial) se ha agravado» desde la formalización realizada hace siete meses, considerando «la reformalización que sucedió en enero reciente y, además, la formalización por la arista Parque Capital».
La portavoz agregó que «lo que señaló (el tribunal de alzada) es que (Hermosilla) es un peligro para la seguridad de la sociedad, en este caso, por los parámetros que hemos conocido, que es la gravedad de la pena asignada al delito, los bienes jurídicos protegidos, el orden público económico, la fe pública y, por supuesto, que, en caso de ser condenado, arriesga una pena efectiva; que su situación procesal se ha agravado, que ha actuado un grupo pandilla y también se hizo presente la complejidad de la investigación que conlleva, por supuesto, a tener un reproche penal mayor que un delito más simple».
Finalmente, la vocera de la Fiscalía enfatizó que la edad de Hermosilla -de 68 años- y sus problemas de salud no constituyen un antecedente nuevo para la definición de la prisión preventiva.
«Nosotros sabemos que el señor Hermosilla tiene 68 años y que efectivamente tenía dolencias, que tiene familia y que tiene apoyos. Lo cierto es que eso no puede elevarse como un nuevo antecedente para esgrimir (su cautelar). Esto va a ser quizás para discutir una pena sustitutiva, pero en ningún caso es un nuevo antecedente para nosotros, porque ya lo conocíamos», apuntó.
«LA FISCALIA ESTÁ MANIPULANDO INFORMACIÓN»
A su ingreso al Anexo Penitenciario Capitán Yáber para volver a cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, el abogado Luis Hermosilla acusó al Ministerio Público de vulnerar sus derechos, manipular las investigaciones y de presionar a los imputados para obtener resultados.
«Yo como abogado respeto profundamente las decisiones del Poder Judicial, tanto las que a uno lo benefician como las que lo afectan. Y lo único que yo espero es que en adelante de toda la investigación, particularmente se tenga cuidado y se respeten todos los derechos y garantías que uno tiene como ciudadano de este país», dijo el abogado.