Política

El impacto de la exclusión de Jadue en el escenario electoral del distrito 9

Teresa Frías K.

La inhabilitación de Jadue redefine el equilibrio político en el distrito 9, donde las fuerzas tradicionales y emergentes ajustan sus estrategias.

La reciente exclusión de Daniel Jadue del padrón electoral, que lo inhabilita para competir en las próximas elecciones parlamentarias, genera un cambio importante en el escenario político del distrito 9, que comprende Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

Lea También: Encuestas Cadem y UDD: Jara y Kast empatan, Matthei repunta

Actualmente, la representación en la Cámara de Diputados del distrito está conformada por cuatro parlamentarios de izquierda y tres de derecha, sin presencia del Socialismo Democrático. Entre los legisladores se encuentran Boris Barrera y Karol Cariola del Partido Comunista, Maite Orsini y Andrés Giordano de Frente Amplio, además de Jorge Durán (RN), José Carlos Meza (Partido Republicano) y Érika Olivera (Demócratas). Se espera que en las próximas elecciones, ni Cariola ni Orsini busquen la reelección en este distrito.

Con la salida de Jadue, la apuesta del Partido Comunista en el distrito será por Boris Barrera, quien fue electo en 2021 con unos 7.763 votos (2,3%) y que en 2017 logró 4.355 votos (1,3%), siempre apoyado por la votación de Karol Cariola. Por otro lado, en la lista oficialista también participará Andrés Giordano, quien en 2021 sumó 2.842 votos (0,85%) y accedió a su escaño gracias al arrastre de Maite Orsini, junto al dirigente Leonardo Jofré.

El resto de las candidaturas en competencia incluyen nombres como Sandra González (PPD), exconcejala de Quinta Normal, y Carlos Cuadrado, exalcalde de Huechuraba. El Partido Socialista postulará a César Valenzuela, líder de la «revolución pingüina», y a la exalcaldesa de Independencia, Carola Riveros. Además, otra lista oficialista será encabezada por la exconvencional Alejandra Pérez, de Acción Humanista.

PERSPECTIVA DE ANDRÉS GIORDANO (FA)

En diálogo con Radio Biobío, el diputado Andrés Giordano explicó que su trabajo en estos años ha estado centrado en la cercanía con las comunidades, participando en actividades en las calles, apoyando a organizaciones sociales y manteniéndose en contacto directo con los vecinos. «Nuestra forma de hacer política no cambia con la campaña. Seguimos escuchando, rindiendo cuentas y proponiendo soluciones concretas», afirmó.

Sobre sus objetivos en la elección, Giordano subrayó que buscan consolidar una bancada que defienda medidas para aliviar el costo de vida, mejorar las condiciones de seguridad en comunas con menos recursos, y abordar temas de salud y vivienda. «Es importante que quienes representen tengan una experiencia real en estos problemas, no solo un interés electoral desde las zonas más acomodadas», añadió.

Respecto a la exclusión de Jadue, el diputado señaló que las instituciones deben funcionar con transparencia y que los partidos deben cumplir con los acuerdos. Sin embargo, enfatizó que a la ciudadanía le interesa más resolver los problemas cotidianos que los conflictos judiciales de un candidato. «Lo que importa es avanzar en pensiones, salud, seguridad y vivienda. La política debe centrarse en mejorar la vida de las familias, no en nombres propios», cerró.

BORIS BARRERA (PC): RESPALDO A JADUE

Por su parte, Boris Barrera reafirmó su apoyo a Jadue, destacando que el exalcalde ha enfrentado a los grandes intereses económicos, como las cadenas de farmacias e inmobiliarias, que lucran a costa de la población. Barrera acusó que la derecha intenta eliminar a Jadue por medios ocultos y que esta acción no solo afecta a su partido, sino al derecho de los ciudadanos a elegir libremente a sus representantes.

El diputado también criticó a los candidatos de la oposición que, a su juicio, desconocen las realidades del distrito y vienen desde sectores privilegiados a intentar ganar en un territorio que conocen en profundidad. «Aquí no nos rendiremos. Somos hijos del esfuerzo y la lucha, y enfrentaremos esta campaña con la misma intensidad de siempre», concluyó Barrera.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email