El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, comunicó este miércoles que el gobierno trabaja en la elaboración de un proyecto de ley paralelo a la reforma al sistema político que actualmente se encuentra en tramitación en el Congreso.
Esta decisión se produce tras el rechazo unánime de una indicación presentada por el Ejecutivo en la Comisión de Constitución del Senado, relativa a la posibilidad de que los partidos políticos impartan órdenes a sus parlamentarios.
Elizalde reconoció que el rechazo de esta propuesta, originalmente impulsada por el Frente Amplio, fue un revés significativo.
Lea también: Haitianos en Chile: RN acusan a Elizalde de mentir
Según explicó, esta norma buscaba fortalecer la coherencia interna de los partidos y facilitar a los votantes la identificación con los principios y programas de cada colectividad. El ministro defendió la idea como un mecanismo para mejorar la transparencia y fortalecer el vínculo entre representación y compromiso ideológico.
“Creemos que es fundamental para perfeccionar nuestro sistema democrático”, señaló el titular de Interior, quien además destacó que el Ejecutivo seguirá adelante con una propuesta legislativa propia, actualmente en etapa de diálogo y búsqueda de apoyos parlamentarios.
Sin embargo, desde el Senado surgieron críticas inmediatas. La presidenta de la Comisión de Constitución, Paulina Núñez (RN), desestimó la posibilidad de tramitar una iniciativa distinta a la ya vigente. “Ese proyecto paralelo no pasará por esta comisión”, afirmó con rotundidad, subrayando que cualquier reforma al sistema político debe construirse sobre la base del trabajo ya avanzado.