Política

Elizalde destaca aprobación transversal de reforma electoral

Valentina Torres

Elizalde dos listas
Foto: Agencia UNO
Además, Elizalde aseguró que el gobierno seguirá comprometido con la convergencia fiscal y recordó que recibieron un déficit.

El Congreso aprobó este lunes una serie de reformas que marcan un hito en materia electoral: se aplicarán sanciones económicas a quienes no concurran a las urnas en elecciones presidenciales y parlamentarias.

Lea También: Diputados aprueban multa de hasta $100 mil por no votar en elecciones

La medida podría comenzar a regir en los próximos comicios, mientras que la modificación constitucional que eleva los requisitos para que migrantes no nacionalizados puedan votar entrará en vigencia a partir de 2026.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), destacó que la votación reflejó un acuerdo transversal impulsado por el Ejecutivo. “Fue una jornada importante donde se plasmó en una votación bastante amplia el acuerdo que el Gobierno ha promovido durante meses”, señaló en Radio Duna.

UNA AMPLIA MAYORÍA

Elizalde subrayó que más de 120 votos respaldaron la multa a quienes no cumplan con el deber cívico, y más de 140 aprobaron la reforma constitucional sobre sufragio extranjero. Pese a ciertos descuelgues en el oficialismo, el ministro aseguró que estas diferencias son parte de la dinámica parlamentaria.

Además, recordó que el Ejecutivo nunca se opuso a la sanción, pero sí impulsó un debate amplio para asegurar los consensos necesarios.

CRÍTICAS ANTES DE LA PRESENTACIÓN

Respecto al próximo Presupuesto, Elizalde criticó que ya existan cuestionamientos sin que el proyecto haya sido presentado oficialmente. “Se critica lo que no se conoce, y eso refleja quizás una tentación de no llevar el debate conforme a su mérito”, advirtió.

El ministro llamó a tener una discusión con “altura de miras, sentido de país y responsabilidad”, enfatizando que la propuesta mantendrá el equilibrio entre responsabilidad fiscal y fortalecimiento del gasto social.

RESPONSABILIDAD FISCAL

El titular de Interior aseguró que el gobierno seguirá comprometido con la convergencia fiscal y recordó que recibieron un déficit cercano a 11 puntos producto del gasto durante la pandemia.

En este sentido, destacó que el incremento de la deuda bajo la actual administración será el menor de los últimos cuatro gobiernos, lo que permitirá entregar un país con cuentas fiscales más ordenadas.

“Si un país gasta más de lo que ingresa, terminamos en crisis como las que ya hemos visto en la región”, advirtió.

GOBIERNOS REGIONALES

Consultado sobre los recursos destinados a los gobiernos regionales, Elizalde no adelantó cifras, pero sí afirmó que habrá medidas para mejorar los niveles de ejecución de los presupuestos en esas instancias.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email