Política

Elizalde: El Presidente debe ser elegido por las y los chilenos

Está Pasando

Elizalde Presidente
Foto: Agencia UNO
“Hay sectores de la oposición que reclaman por el acceso que tienen los migrantes a las prestaciones de salud o a las prestaciones educacionales, y sin embargo insisten en el derecho a voto”, criticó.

“Si alguien está haciendo un cálculo electoral que explique las razones”, afirmó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, frente al debate que se ha planteado por la participación de extranjeros en las elecciones, especialmente las de Presidente de la República.

“Nosotros hemos planteado un punto de vista que tiene que ver con convicciones profundas. Finalmente, ¿quiénes deben decidir el futuro de Chile? Nosotros creemos que las chilenas y los chilenos», enfatizó el secretario de Estado.

Agregó que “si un extranjero, legítimamente, quiere formar parte de la comunidad chilena porque se ha enraizado en nuestro país, existe un trámite que además en Chile es relativamente fácil, con cinco años de residencia usted puede obtener la nacionalidad.

Lea también: Última Cadem refuerza caída de Matthei: Jara la triplica

La actual discusión sobre el voto extranjero en el país incluye un proyecto que les plantea multas por no acudir a votar. Al respecto dijo que “nosotros no tenemos ninguna objeción con el voto obligatorio».

«Lo que sí hemos señalado es que este debate debe darse junto con la definición de quiénes deben elegir a las autoridades”, especialmente al Presidente de la Rapública, puntualizó Elizalde.

“En Chile tenemos una norma que rige desde la Constitución del 80 que establece el derecho a voto de los extranjeros. Esto es bien importante: solo con residencia temporal de cinco años. Eso en ningún país del mundo existe”, destacó el titular de Interior.

Enfatizó que “lo que hemos dicho es que el jefe de Estado, como en todos los países del mundo, debe ser elegido por la chilena y el chileno”.

Por eso, añadió, plantearon «en su momento una modificación para que los extranjeros pudieran participar en elecciones de carácter local, pero no de carácter nacional. Nosotros creemos que esto está vinculado y este debate hay quedarlo en su conjunto”.

Elizalde también criticó a la oposición. “Hay sectores de la oposición que reclaman por el acceso que tienen los migrantes a las prestaciones de salud o a las prestaciones educacionales, y sin embargo insisten en el derecho a voto”, recalcó.

“Pero la residencia temporal, a mi entender, no es suficiente para decir temas tan relevantes para el país”, enfatizó en entrevista con radio Sonar.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email