El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, descartó este jueves que la permanencia de Francisca Moya en la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) se deba a razones de «amiguismo» o cercanía política con el Presidente Gabriel Boric.
Lea también Los detalles del fallo del TC que destituyó a Isabel Allende
El jefe de gabinete defendió que la continuidad de la jefa de la División Jurídico-Legislativa responde exclusivamente a una valoración positiva de su desempeño profesional, en medio de las crecientes críticas por su rol en el fallido intento de compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien lideraba la Segpres cuando se intentó concretar la fallida compra, descartó que la permanencia de Francisca Moya en el cargo responda a favoritismos o cercanías políticas. Aseguró que «no son esos los motivos» que explican su continuidad y rechazó las versiones que apuntan a una resistencia del Gobierno a ceder frente a las presiones del Partido Socialista. «Lo que explica su continuidad es la valoración de su trabajo», afirmó Elizalde.
Moya enfrenta cuestionamientos luego de reconocer ante el Congreso que conocía la inhabilidad prevista en el artículo 60, que impedía concretar la operación inmobiliaria, pero que no lo advirtió oportunamente. Su permanencia ha sido interpretada por algunos sectores como una señal de blindaje político, considerando además su cercanía con el Mandatario.
NUEVA BAJA EN LA MONEDA: RENUNCIA BERNARDITA NAZAR
En paralelo, las consecuencias políticas por el caso continuaron este jueves con una nueva renuncia en La Moneda. La abogada Bernardita Nazar, asesora del Segundo Piso, presentó su dimisión luego de que se conociera que también habría estado al tanto de la inhabilidad que afectaba no solo a Allende, sino también a la exministra de Defensa, Maya Fernández.
NUEVE FUNCIONARIOS FUERA POR LA FALLIDA COMPRA DE CASA DE ALLENDE
Con la salida de Nazar, ya son nueve las autoridades y funcionarios que han debido dejar sus cargos por las repercusiones del frustrado intento de compra de la propiedad ubicada en Guardia Vieja, Providencia, que ha golpeado al Gobierno y expuesto tensiones internas en la coalición oficialista.