Política

Elizalde: La negociación parlamentria está en marcha todavía

Está Pasando

Elizalde negociación
Foto: Agencia UNO
«Yo preferiría que sacáramos las conclusiones respecto de lo que pasó una vez que se inscriban las listas», aseveró.

Si bien calificó como una «mala noticia para el país y el progresismo» la decisión de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) de competir en dos listas parlamentarias, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, dejó abierta la posibilidad de alcanzar un entendimiento hacia la unidad del sector, pues «la negociación está en marcha todavía».

«Por tanto, yo preferiría que sacáramos las conclusiones respecto de lo que pasó una vez que se inscriban las listas», afirmó en entrevista con radio Infinita.

«Ahí vamos a ver los detalles respecto de qué es lo que solicitó cada partido político, cuál fue la real voluntad de actuar con la generosidad que requería un esfuerzo de esta naturaleza», recalcó la autoridad.

Lea también: Johannes Kaiser registra formalmente su postulación presidencial ante el Servel

Para Elizalde, «nosotros fuimos explícitos respecto de que para mejorar la elegibilidad y una mejor representación de las fuerzas progresistas en el próximo Congreso Nacional una lista única es un instrumento imprescindible», explicó.

MÁS CANDIDATOS, MENOS ELECTOS

Añadió que, «por tanto, la división en dos o más listas lo que va a permitir es que los partidos tengan más candidatos pero menos electos. Y nos parece fundamental velar por que las fuerzas progresistas tengan una representación significativa en el próximo Congreso optimizando el respaldo electoral».

Eso, a juicio de Elizalde, «obviamente se obtiene de mejor forma a través de una lista unitaria» y eso de algún modo es parte de la negociación.

El ministro del Interior recalcó que «cuando un objetivo tan relevante como este no se consigue creo que finalmente da cuenta de falta de voluntad y convicción al respecto», y apuntó al accionar de «algunos actores».

Además, acusó que «había quienes ya desde hace mucho tiempo promovían las dos listas. Fueron explícitos durante mucho tiempo. Y bueno, conversando con ellos finalmente se logró que se sentaran a la mesa de negociación, pero a regañadientes».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email