El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó este jueves la polémica que dejó la sesión de la Cámara de Diputados del martes, en la que se rechazó el eje central de la propuesta presentada por la diputada Joanna Pérez (Demócratas).
La iniciativa planteaba la aplicación de multas para quienes no participaran en las elecciones.
Lea también: A tres años del rechazo: lecciones, desafíos y miradas al futuro
La moción imponía multas de entre $34 mil y $206 mil a los ciudadanos chilenos que no acudieran a votar, mientras eximía de esa obligación a los extranjeros habilitados para sufragar.
DEBATE
El debate se resolvió la tarde del martes y no contó con el respaldo del oficialismo, lo que provocó la molestia de la oposición. Desde entonces, varios parlamentarios opositores advirtieron que no apoyarán proyectos del Ejecutivo como forma de presión.
En medio de este escenario, la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, ha encabezado las negociaciones para intentar destrabar el conflicto.
Incluso, senadores opositores habían firmado previamente un acuerdo con el gobierno que contemplaba avanzar en el voto obligatorio: si se aprobaba la multa, se abriría la puerta a establecer mayores exigencias para el voto de los extranjeros en futuras elecciones.
GOBIERNO
Respecto a este pacto, Elizalde señaló que «El gobierno va a cumplir el acuerdo, va a cumplir la palabra empeñada y esperamos que todos los actores concurran también con su votación favorable».
El ministro remarcó además que «El gobierno ha sido enfático, nosotros somos partidarios del voto obligatorio (…) lo que hemos dicho es que esta discusión y este debate debe abordarse en su conjunto y por tanto, junto al establecimiento de una sanción en caso de incumplimiento es necesario tener un marco regulatorio adecuado respecto del voto de los extranjeros».
«El gobierno ha esgrimido un principio básico que se aplica en todas las democracias de alto estándar: al Presidente de Chile lo tienen que elegir las chilenas y chilenos», enfatizó.
Finalmente, agregó que, «En el afán de arribar a un acuerdo que permita construir las medidas necesarias para que estas iniciativas finalmente se aprueben, la ministra Lobos ha desarrollado un extraordinario trabajo de diálogo y ha arribado a este acuerdo que establece requisitos más exigentes respecto de los extranjeros, así como el establecimiento de la sanción en caso de incumplimiento del deber de votar».