lo más leído

Enade 2025: candidatos se preparan para debate presidencial

Javiera Sanzana

Periodista

Enade
Los candidatos ya se encuentran preparando sus intervenciones para un formato que, por primera vez, permitirá interpelaciones directas entre ellos.

La edición 2025 de Enade estará marcada por la contienda presidencial. Bajo el lema «Verba et facta: Palabras y Hechos», el tradicional foro empresarial, que se realizará el martes 14 de octubre, ya cuenta con la confirmación de la mayoría de los candidatos presidenciales —José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Jeannette Jara, Johannes Kaiser, Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami—, mientras que Eduardo Artés anunció que no participará del evento.

Los candidatos ya se encuentran preparando sus intervenciones para un formato que, por primera vez, permitirá interpelaciones directas entre ellos.

Lea también: Sondeo Descifra: Indecisos podrían definir la elección presidencial de noviembre

La past president de Icare, Karen Thal, destacó esta novedad de Enade el jueves en T13 Radio. «Va a haber interacciones entre ellos. Lo que queremos que tenga este debate es que no tenga solamente planes sino que acciones», afirmó.

CANDIDATOS EN ENADE

El nuevo diseño busca que los aspirantes, siguiendo el lema del foro, pasen «Del qué al cómo», presentando compromisos y metas concretas en desarrollo, productividad y cohesión social.

Cada candidato tendrá tres minutos al inicio para entregar un mensaje al país. Posteriormente, participarán en una conversación moderada por el periodista Juan Manuel Astorga, que abordará ocho ejes temáticos —los llamados «ocho nudos críticos del país»— donde deberán ofrecer soluciones concretas más allá del diagnóstico. Cada candidato recibirá un tema mediante sorteo en vivo.

INCORPORACIONES

Una de las novedades principales es la incorporación de una ronda de preguntas cruzadas entre los participantes. Las parejas fueron sorteadas el 30 de septiembre en las dependencias de Icare y, aunque los equipos mantienen reserva sobre los emparejamientos, algunos comandos admiten que ya practican posibles escenarios y respuestas.

Matthei, por ejemplo, realiza sesiones periódicas con su equipo de sparring —entre ellos los exministros Isidro Solis y Gerardo Varela, y el exjefe de gabinete de Ricardo Lagos, Matías de la Fuente— para repasar los distintos foros y debates. Este fin de semana estará en La Araucanía, alternando actividades en terreno con la preparación de Enade.

Por su parte, Jara planea prepararse de manera habitual, junto a su equipo más cercano, el día previo al foro. En su preparación han tenido un rol clave el principal estratega de su campaña, el sociólogo independiente Darío Quiroga, y su encargada de comunicaciones —antes jefa de gabinete de Camila Vallejo—, Susana González.

EQUIPO

Con este equipo, Jara preparó el último debate de Chilevisión y revisó insumos programáticos con su jefa de contenidos, Camila Miranda (FA). Para su participación en «El Candidato» de Mega, afinó su intervención incluso horas antes de la grabación.

Igual que en otros foros, José Antonio Kast ha trabajado junto a su principal asesor, Cristian Valenzuela, y su encargada de comunicaciones, María Paz Fadel. Dado que se trata de un encuentro empresarial con temas técnicos, el enfoque ha estado en estudiar materias como permisología y desarrollo económico.

Fuentes del partido reconocen que existe cierta preocupación por el cambio de formato y porque Icare ha sido históricamente más cercana a Chile Vamos y al piñerismo.

INTERPELACIONES

Las interpelaciones se realizarán según un concepto sorteado en el escenario, con el objetivo de abrir discusiones sobre crecimiento sostenible y desarrollo del país.

Después, los candidatos tendrán un segmento tipo pitch para convertir sus eslóganes en propuestas concretas, y al final contarán con un minuto de cierre para sus conclusiones.

Tras el foro, los abanderados participarán en un punto de prensa en el segundo piso del centro de eventos, donde los medios podrán recoger sus declaraciones. La transmisión se realizará por las plataformas digitales de Icare y por la señal abierta y online de Mega.

El evento se llevará a cabo a 33 días de las elecciones y se perfila como uno de los hitos más destacados en la recta final de la campaña.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email