El panorama se complica para Evelyn Matthei. La carta de Chile Vamos experimentó una caída estrepitosa en la última entrega de la encuesta Latam Pulse Chile, elaborada por AtlasIntel junto a Bloomberg, donde cayó al cuarto lugar en intención de voto para la primera vuelta presidencial, siendo superada incluso por el siempre impredecible Franco Parisi.
Lea También: Kast y Matthei arremeten contra Jara por cifras de desempleo
Los números no dejan espacio para interpretaciones amables: Matthei marca un 10,6 %, retrocediendo 7,9 puntos respecto al sondeo de junio. Su descenso coincide con semanas políticamente desgastantes, marcadas por tensiones internas en la derecha tradicional y acusaciones cruzadas con Republicanos por campañas de desinformación que han minado su credibilidad y exposición pública.
UN CUADRO QUE CAMBIA
Jeannette Jara (Unidad por Chile) se mantiene en la cima con un 35,2 %, aunque también sufre una leve baja de 2,8 puntos. En tanto, José Antonio Kast capitaliza el deterioro de sus competidores con una importante alza de 6,3 puntos, alcanzando el 26,5 %. Pero la mayor sorpresa la da Parisi, que sin un despliegue territorial comparable a sus rivales, sube a 17,1 % y desplaza a Matthei de los tres primeros puestos.
El retroceso de Matthei no es solo un dato técnico, sino un síntoma de algo más profundo: la desconexión entre su campaña y la base electoral que alguna vez lideró con holgura. Su perfil técnico y moderado parece desdibujarse ante un electorado que se inclina, cada vez más, por polos definidos o por outsiders con discursos disruptivos.
SEGUNDA VUELTA
Las proyecciones para segunda vuelta no son más alentadoras. Kast vencería con comodidad a Jara (49 % vs. 38 %), Parisi también lograría superarla (46 % vs. 37 %), y en un escenario Matthei-Jara, la alcaldesa solo alcanza una magra ventaja de 2 puntos (39 % vs. 37 %). Incluso Johannes Kaiser, figura marginal hasta hace poco, perdería por apenas 4 puntos ante la candidata del oficialismo.
En resumen, el liderazgo de Matthei se resquebraja en el momento más delicado de la carrera presidencial. Si Chile Vamos no redefine su estrategia ni logra cohesionar su relato, podría llegar a la recta final sin su figura más competitiva en condiciones de disputar el balotaje.