Política

Encuesta La Cosa Nostra: Tohá encabeza preferencias y Matthei gana en balotajes

Valeria Lagos

La Cosa Nostra
Foto: Agencia Uno
El sondeo de abril 2025 muestra a Carolina Tohá al frente de la carrera presidencial, mientras Evelyn Matthei y Johannes Kaiser disputan el liderazgo opositor.

Carolina Tohá encabeza las preferencias de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, según la 26ª Encuesta La Cosa Nostra, realizada entre el 14 y el 23 de abril de 2025.

La candidata del Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Radical (PR) alcanza un 39% de apoyo en primera vuelta, aumentando dos puntos respecto a marzo.

Detrás se ubican Evelyn Matthei (Chile Vamos) con 23% y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) con 21%, ambos retrocediendo en sus respaldos.

Lea también: Panel Ciudadano: Matthei mantiene las preferencias y Jara debuta

José Antonio Kast (Partido Republicano) aparece más rezagado, subiendo ligeramente a un 10% de intención de voto, consolidando así la tendencia que sitúa a Kaiser como el principal competidor de Matthei dentro de la oposición.

PRIMARIAS OFICIALISTAS

Respecto a las primarias oficialistas, Tohá también domina ampliamente. De celebrarse hoy, obtendría un 47% de los votos, muy por delante de Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 21% y Jeanette Jara (Partido Comunista) con 20%.

Más abajo se ubican Paulina Vodanovic (4%), Marco Enríquez-Ominami (4%) y Alberto Undurraga (3%), aunque los dos últimos aún no confirman su participación.

SEGUNDA VUELTA

La encuesta también exploró escenarios de segunda vuelta:

Evelyn Matthei vencería a todos los candidatos oficialistas, imponiéndose a Tohá por 54% contra 45%, a Jara por 59% contra 40%, y a Winter por 57% contra 43%.

Carolina Tohá, sin embargo, derrotaría a Johannes Kaiser en un eventual balotaje, obteniendo un 52% frente a 48%.

Finalmente, el estudio de La Cosa Nostra anticipa que la participación en eventuales primarias podría alcanzar hasta un 25,8% del padrón si se realizan simultáneamente entre oficialismo y oposición, una cifra significativa considerando los niveles históricos de votación en estos procesos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email