lo más leído

Este lunes la Corte Suprema resuelve el desafuero de Catalina Pérez

Está Pasando

Pérez desafuero
Foto: Agencia UNO.
Este es un paso indispensable para que el Ministerio Público pueda formalizar cargos en su contra y solicitar medidas cautelares.

Este lunes, la Corte Suprema revisará la apelación de la diputada Catalina Pérez respecto del desafuero en su contra que ya resolvió la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

La defensa de la parlamentaria, involucrada en la arista Democracia Viva del Caso Fundaciones, alegará este lunes 7 de abril a las 14.00 horas.

La conclusión de la Corte será decisiva para aprobar o no el desafuero de la parlamentaria. Este es un paso indispensable para que el Ministerio Público pueda formalizar cargos en su contra y solicitar medidas cautelares.

Lea también: Daniel Jadue saludó que el PC nominara como candidata a Jara

Este ya fue aprobado en febrero pasado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta tras una audiencia donde el Ministerio Público solicitó la medida.

MAQUINACIÓN PARA OBTENER RECURSOS

De acuerdo con el fallo, quedaron de manifiesto las presuntas responsabilidades de la diputada, quien “participó en la recolección de antecedentes necesarios para su realización, sabiendo que la fundación no reunía los requisitos básicos para ser beneficiada”.

El Ministerio Público acusa a la diputada de “dirigir” la organización que obtuvo un convenio de más de $400 millones visado por la Seremi de Vivienda de Antofagasta, quien en ese momento era Carlos Contreras, exjefe de gabinete de Pérez.

En esa sesión, el fiscal Cristián Aguilar, jefe de la Fiscalía Local de Antofagasta, aseguró que en este caso hubo una maquinación para obtener recursos “con fines políticos”.

En esa ocasión, la decisión de aprobar el desafuero de Pérez fue unánime.

Con esto, avanza el proceso para que el Ministerio Público pueda formalizar a la diputada, lo que podrá concretar una vez que se ejecute el desafuero.

Según su defensa, la resolución “no cumple con estándares jurídicos” y en la “carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito, por lo que no habrían razones para desaforar”.

El fuero es, según la Biblioteca del Congreso Nacional, “un beneficio de puramente procesal que permite que un diputado o senador en ejercicio no pueda ser procesado o privado instantáneamente de su libertad, sin que antes exista un pronunciamiento de la Corte de Apelaciones”.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email