A ambos lados del espectro político hay tensión frente a la elección, este lunes, de la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados: en el oficialismo, las esquirlas entre el PS y el FA por la destitución de la senadora Isabel Allende, y en la derecha, la acción que llevó a que Manuel José Ossandón (RN) se quedara con la testera de la Cámara Alta en desmedro de Felipe Kast (Evópoli).
En el centro izquierda todavía no se acallan las críticas del Partido Socialista al Frente Amplio, pues consideran que el Ejecutivo no fue capaz de advertir la infracción constitucional en la que incurrían al iniciar el proceso de la compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende (el artículo 60 de la Constitución a parlamentarios y secretarios de Estados firmar contratos con el Estado) y porque las ministras del TC Daniela Marzi y Nancy Yáñez -designadas por Boric y ligadas al FA- votaron por remover de su cargo a la hija del exmandatario.
En los partidos de gobierno buscan retener la presidencia de la corporación con la diputada Camila Rojas (FA), expresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) y exjefa de su bancada.
Lea también: Criteria de abril: Tohá y Kaiser empatarían en segunda vuelta
¿TRES CANDIDATOS?
En la derecha, en tanto, suenan los nombres de los diputados José Miguel Castro (RN) y Jorge Alessandri (UDI).
Si van ambos la presidencia de la Cámara se definiría entre tres aspirantes.
En esta votación pueden participar los 153 diputados habilitados y, permite una segunda vuelta en caso de que ninguno de los postulantes logre la mayoría absoluta (77 votos).
Eso significa que habría un segunda vuelta entre las dos votaciones más altas de la primera elección.
Hoy hay una reunión vía Zoom de los diputados de la UDI para tomar un decisión.
En RN, en tanto, dicen que no retirarán a su candidato y que tienen los votos necesarios para que Castro resulte vencedor si es que todo Chile Vamos se alinea con él.
Este reconoció a Emol que, «sin duda, será una muy estrecha elección donde cada voto va a cumplir un rol fundamental».
En la UDI, en tanto, consideran que no es justo que RN tenga la presidencia de ambas cámaras.