Política

Este lunes se revisará el desafuero de diputada Catalina Pérez

Está Pasando

Pérez desafuero
Foto: Agencia Uno.
La parlamentaria es acusada por el Ministerio Público de tres delitos de fraude al Fisco en el caso Democracia Viva.

A partir de las 9:00 horas de este lunes, en la que la Corte de Apelaciones de Antofagasta se realizará la audiencia donde se revisará la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez (exFA).

La parlamentaria es acusada por el Ministerio Público de tres delitos de fraude al Fisco en una investigación iniciada por la Fiscalía Regional a millonarios acuerdos establecidos entre la Seremi de Vivienda y la Fundación Democracia Viva, dirigida por Daniel Andrade, expareja de la legisladora.

Pérez ha sostenido que es inocente de los cargos que se le imputan y ha criticado el actuar de la fiscalía, asegurando que “equivocarse políticamente no puede implicar una consecuencia penal”.

Lea también: Alcalde Bellolio se opone al traslado de estatua del General Baquedano

“Jamás he sido parte de la fundación, no he interferido de ninguna manera en la suscripción de los convenios, ni me he beneficiado de absolutamente ninguna manera de la adjudicación de los mismos, y eso lo he reiterado una y otra vez”, dijo en La Tercera en los albores del caso.

Sin embargo, la situación es compleja para ella.

LOS WHATSAPP

La carpeta investigativa incluye chats de WhatsApp que la vinculan a la firma de millonarios convenios hacia Democracia Viva y de su conocimiento de la entrega de los convenios.

Estos se filtraron y mostraron, además, que previo al estallido del caso la diputada sostuvo una conversación sobre el tema con el jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, hecho que fue negado por la parlamentaria en ocasiones anteriores.

De aprobarse el desafuero en su contra, Pérez perdería su inmunidad parlamentaria, lo que permitiría que se puedan iniciar acciones penales en su contra.

Si es encontrada culpable de los cargos que se le imputan, el Ministerio Público podría solicitar medidas como la prisión preventiva contra la parlamentaria.

Por otro lado, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) formalizó una querella contra la diputada, a la que sindican como responsable, en calidad de cómplice, del delito consumado de fraude al Fisco reiterado.

Aquí cobra especial relevancia su vínculo con los otros imputados en esta arista, especialmente con Andrade, que era su pareja en ese momento.

 

 

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email