El delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, está siendo acusado Constitucionalmente por los hechos ocurridos el 10 de abril en el Estadio Monumental. Sin embargo, el apoyo al libelo está cada vez cuenta con menos apoyo.
Lea También: AC contra Durán pierde fuerza por falta de respaldo político
Y es que pese al esfuerzo, gestiones y diversas reuniones coordinadas por la oposición para evitar que su octava ofensiva contra autoridades del Gobierno fracase.
Todo depende de Demócratas y la DC. Pero ambos comités, jugando hasta el final a la ambigüedad y a las definiciones de última hora, no estarían por respaldar el libelo. Lo que haría imposible ampliar el piso de 65 votos que tiene asegurado la oposición.
EL BAJO APOYO A LA AC
Desde el gobierno han señalado que la acción contra el delegado Durán es “infundada” y que estaría “desviando” la atención de los parlamentarios.
Esta iniciativa se enmarca en las fallidas acusaciones constitucionales presentadas por parlamentarios de oposición que no lograron obtener los votos en medio de la discusión en el Congreso Nacional. Cuyo último debate se dio en el contexto del libelo contra la exministra de Defensa, Maya Fernández, que fue ingresado a fines de marzo pasado.
En total, han sido siete AC fallidas en contra del gobierno de Gabriel Boric, todas ellas presentadas por la oposición en contra de secretarios de Estado.
EL INCIERTO APOYO DE DEMÓCRATAS
En Demócratas se mantendrá el suspenso hasta minutos antes de iniciar la sesión, pero han dado luces de que no la van a respaldar. Con el diputado Miguel Calisto cuestionando los argumentos jurídicos y con la diputada Érika Olivera respaldando al delegado abiertamente.
De hecho, la diputada y jefa de bancada, Joanna Pérez, valora que el delegado haya buscado el diálogo y asistido a las comisiones.
También dijo que será clave la postura de la diputada Olivera como integrante de la comisión de Deportes y, de paso, desconoció que exista un compromiso con la oposición.
Otro aspecto por el que se activó la oposición tiene que ver con los independientes y los indecisos. Ahí también han recibido más de un portazo.
Si bien en la izquierda el diputado Félix González ha sido duro con el delegado, hay bajas a tener en cuenta.
Para nadie es un secreto que su voto fue determinante para que el diputado RN, José Miguel Castro, se quedara con la testera de la Corporación. Y si bien ha sido crítica del actuar del Ejecutivo en los incidentes del pasado 10 de abril, la diputada Marisela Santibáñez ha confirmado que votará en contra.
La otra baja es la del diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, quien ratificó a La Radio que no respaldará a la acción.
El parlamentario va más allá, manifestando que no se deja presionar por ningún sector, que estudia las AC en el ámbito constitucional y jurídico y que se trata de una acusación “netamente política”.