En entrevista con Radio Infinita, el senador socialista Juan Luis Castro expresó su molestia ante la proclamación de un candidato presidencial por parte del Frente Amplio (FA), mientras el Partido Socialista (PS) atraviesa un periodo de duelo institucional.
«Cómo no le va a doler al PS que mientras nosotros estamos de duelo, estos niñitos del FA están de fiesta, proclamando su candidato presidencial», afirmó el parlamentario, en alusión a la reciente nominación del oficialismo frenteamplista.
Lea también: Martínez (FA): «No nos sentimos culpables» por destitución de Allende
Las declaraciones del senador se producen en un contexto de tensión interna en el oficialismo, marcando distancia entre las colectividades tradicionales de la centroizquierda y los sectores más jóvenes del bloque. La frase refleja el malestar del PS ante lo que consideran una falta de sensibilidad política por parte de sus aliados.
FRENTE AMPLIO
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, se refirió al fallo del Tribunal Constitucional que determinó la cesación del cargo de la senadora Isabel Allende (PS) por contravenir el artículo 60 de la Constitución. Frente a las críticas que apuntan al oficialismo como responsable indirecto, la dirigente fue enfática: «No nos sentimos responsables».
La presidenta del Frente Amplio entregó sus declaraciones en conversación con Radio Pauta, donde abordó las implicancias del fallo y la postura del partido frente a los cuestionamientos.
«Si bien respetamos la autonomía del Tribunal Constitucional, falla con varios elementos sobre la mesa y como partido discrepamos de la decisión tomada», sostuvo Martínez, agregando que «es posible que luego venga una sentencia y los miembros del tribunal son los que tienen que explicar la decisión, pero es un caso complejo».
ACUSACIONES
Respecto a las acusaciones sobre una supuesta intención de lucro, la líder frenteamplista planteó que «Malamente se pudo haber buscado un ánimo de lucro cuando todavía ni siquiera se había conformado el acto jurídico del contrato». Además, subrayó la autonomía del tribunal: «Al ser órganos autónomos, cada magistrado tiene también libertad y autonomía para tomar definiciones».
Martínez también respondió a las críticas que acusan al gobierno del Presidente Gabriel Boric de atentar contra el legado de Salvador Allende. Al respecto, reconoció que «Hubo una desprolijidad y un error que tiene que tener responsables», pero cuestionó los intentos por vincular el hecho con un juicio al gobierno: «Creo que también tratar de buscar un elemento en el Gobierno y en la lectura que tenemos sobre el presidente Allende, es buscar una lectura adecuada para tratar de mancillar un recuerdo que, a nuestro juicio, es imborrable».